24h País Vasco.

24h País Vasco.

La Ertzaintza indaga en estafas "tocomocho" dirigidas a ancianos en Bilbao.

La Ertzaintza indaga en estafas

Recientes estafas han dejado a tres personas mayores en Bilbao como víctimas tras ser manipuladas por desconocidos en la vía pública, quienes les ofrecieron ayuda para cobrar supuestos boletos ganadores de la ONCE.

El primer incidente ocurrió el martes en el barrio de Deusto. Una mujer de 71 años fue abordada por un desconocido que le pidió asistencia para el cobro de boletos supuestamente premiados. En esta ocasión, un segundo cómplice hizo acto de presencia para convencer a la mujer de que ayudara al hombre. Como parte de la manipulación, el estafador ofreció uno de los boletos ganadores a cambio de un pago menor al monto del premio real.

La cómplice, en un intento de generar confianza, entregó una suma de dinero al estafador, lo cual llevó a la víctima a hacer lo mismo. Posteriormente, llevaron a la mujer a un cajero automático donde retiró 2.500 euros que entregó a los delincuentes antes de regresar a su hogar, dejando olvidado su teléfono en el vehículo de los estafadores.

Al día siguiente, en el barrio de Santutxu, otro caso similar se reportó cuando una mujer de 80 años fue engañada por otra mujer que se acercó con la misma idea de cobrar cupones ganadores. En este caso, un cómplice salió supuestamente a verificar la validez de los boletos y regresó con un certificado que afirmaba que todos ellos estaban ganando 35.000 euros cada uno.

La estafadora, tratando de hacerse creer digna de confianza, ofreció a la víctima una parte del premio a cambio de su ayuda, mientras que el cómplice mostró 13.000 euros como “garantía”. Este juego de aparentes buenas intenciones llevó a la mujer a una sucursal bancaria, donde terminó retirando 15.000 euros, que finalmente entregó a los estafadores antes de que estos se marcharan.

El tercer ataque tuvo lugar el jueves en el barrio de Zabala, donde un hombre de 82 años fue nuevamente abordado con la misma táctica. Los delincuentes lo convencieron para que les entregara 3.000 euros en efectivo, así como dos relojes y una alianza que poseía en su casa.

Más tarde, lo escoltaron hasta un cajero automático donde el hombre retiró otros 11.000 euros. Una vez que obtuvieron el dinero, los estafadores se despidieron de él, dejándolo con los talonarios de los “premios” que jamás existieron.

La Ertzaintza se encuentra actualmente investigando estos casos para identificar a los responsables y proceder legalmente en su contra. Es importante destacar que este tipo de fraudes suelen tener como blanco a personas mayores, lo que resalta la vulnerabilidad de este colectivo.

Las autoridades hacen un llamado a la población de mayor edad para que mantengan una actitud de desconfianza hacia extraños que les hagan ofertas demasiado buenas para ser verdad, como la compra de boletos de lotería. Esta problemática se agrava cuando las víctimas se encuentran solas, lo que facilita el engaño de los timadores. Se recomienda prestar atención y no caer en la trampa de cambiar grandes cantidades de dinero a favor de desconocidos que aparentan ser personas necesitadas.