24h País Vasco.

24h País Vasco.

Antxustegi (PNV) critica la imposibilidad de prohibir actos de Falange y 'ongi etorris'.

Antxustegi (PNV) critica la imposibilidad de prohibir actos de Falange y 'ongi etorris'.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha expresado su preocupación por el clima de división que se percibe en torno a la Ertzaintza, señalando que hay sectores de la sociedad que la critican sin motivo alguno. "Hay quienes la desprecian y a quienes nunca les ha agradado", lamentó en una reciente entrevista.

Las declaraciones de Díez Antxustegi surgen a raíz de los disturbios ocurridos el pasado 12 de octubre en Vitoria, donde se enfrentaron manifestantes de la Falange con aquellos que se oponían a su acto. El portavoz jeltzale enfatizó que, aunque su partido es contrario a la presencia de la Falange en dicha ciudad, esta agrupación tiene derecho a manifestarse, pues "es un partido legal en España".

Díez Antxustegi subrayó la importancia de responder a tales provocaciones de manera cívica y pacífica. "La violencia nunca debe ser una respuesta en política", afirmó, añadiendo que legitimar ataques violentos establecería un precedente peligroso. "¿Cómo decidiremos en el futuro cuándo es aceptable usar la violencia? La defensa de ideas nunca justifica la agresión", destacó.

El representante del PNV también abordó el dilema ético de la violencia, afirmando que "no se debe sucumbir a la tentación de responder con agresiones". Afirmó que su partido, además de condenar los incidentes del 12 de octubre, actúa en función de lo que sucede en la realidad política y social del país, y no por presiones externas, especialmente de grupos como Bildu.

El parlamentario insistió en la necesidad de un análisis crítico del marco legal que permite la existencia de partidos como la Falange, al calificarlo de "profundamente antidemocrático". Rechazó, además, las críticas por permitir su convocatoria, recordando que el derecho de reunión está garantizado por la Constitución española.

Díez Antxustegi se mostró reacio a las comparaciones entre la situación con la Falange y las manifestaciones de apoyo a expresos de ETA, refrendando que tanto las reuniones de unos como las de otros son derecho a la libre expresión, aunque lamentara su existencia. "Ojalá pudiéramos prohibir estas manifestaciones, pero el marco legal lo impide", apuntó.

El portavoz del PNV también expresó su deseo de que no se produzcan episodios violentos en Euskadi y apeló a una respuesta inteligente y solidaria como nación. "Nuestra reacción, como partido, ha sido siempre política y pacífica frente a cualquier forma de totalitarismo. Otros, lamentablemente, no parecen tener esa claridad de propósito", criticó.

Expresando su inquietud por la deslegitimación de la Ertzaintza, antxustegi subrayó que hay quienes critican la transición hacia un modelo policial diferente bajo pretextos engañosos. "No les gusta la Ertzaintza porque simplemente nunca les ha gustado", sentenció.

Defendiendo el trabajo de la Ertzaintza, Díez Antxustegi calificó a la policía autonómica como eficiente y comprometida, aunque reconoció que no siempre acertada. Cuestionó las propuestas de la oposición respecto a su modelo policial, preguntándose sobre la viabilidad de la "Euskadi independiente" que propone EH Bildu.

"Es fácil criticar sin ofrecer soluciones concretas. Nos gustaría saber qué proponen realmente", subrayó, añadiendo que muchos de quienes piden cambios son los mismos que deslegitiman a la policía en situaciones cotidianas.

El parlamentario también admitió que hay focos de inseguridad en algunas áreas urbanas, pero insistió en que hay que abordar estos desafíos sin exagerar ni caer en la negación. Hizo hincapié en la importancia de resolver estos problemas mediante el nuevo Foro de Seguridad de Euskadi.

Finalmente, se refirió a la actuación del Gobierno en relación a la multirreincidencia delictiva, sugiriendo que podría ser necesario que el gobierno vasco asuma competencias que actualmente son responsabilidad del Estado, si este no responde adecuadamente a la problemática. "Es un asunto que preocupa a los ciudadanos en las calles", concluyó.