24h País Vasco.

24h País Vasco.

Aumentan los controles de velocidad por parte de la Ertzaintza y cuerpos policiales locales.

Aumentan los controles de velocidad por parte de la Ertzaintza y cuerpos policiales locales.

La velocidad excesiva se erige como la principal causa de tres de cada diez muertes en accidentes de tráfico en las carreteras del País Vasco.

BILBAO, 3 de agosto.

Con el objetivo de mitigar esta preocupante tendencia, la Ertzaintza y las fuerzas policiales locales han lanzado un ambicioso plan para intensificar el control de velocidad. Esta campaña se desarrollará desde el lunes 7 hasta el domingo 10 de agosto y forma parte de un programa más amplio que incluye 32 iniciativas de vigilancia y control del tráfico a lo largo de 2025.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha subrayado que estos controles se realizarán en colaboración con las policías municipales, con la meta de garantizar el respeto a los límites de velocidad. La finalidad de estas acciones es clara: disminuir tanto la accidentalidad como el número de fallecimientos y heridos en las carreteras vascas.

Las intervenciones estarán orientadas de manera preventiva, priorizando los tramos donde se han identificado altas tasas de velocidad y siniestralidad. Estas zonas se han convertido en puntos críticos que requieren atención inmediata para salvaguardar la vida de los conductores y peatones.

Numerosos estudios han confirmado que la velocidad está intrínsecamente vinculada a la gravedad de los accidentes viales. A medida que la velocidad de conducción aumenta, también lo hacen tanto la cantidad como la severidad de las colisiones. Por ejemplo, a una velocidad de 120 km/h, la distancia necesaria para detener un vehículo puede superar la longitud de un campo de fútbol, lo que representa un grave riesgo en situaciones de emergencia.

En 2024, un alarmante 32% de las personas que perdieron la vida en accidentes de tráfico en el País Vasco se encontraban involucradas en incidentes donde la velocidad inadecuada fue el factor predominante. Esta cifra resalta la urgencia de implementar medidas efectivas para abordar esta crisis de seguridad vial.