En el primer semestre de 2025, la criminalidad en Euskadi ha mostrado una ligera variación, con un leve descenso del 0,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, este panorama se complica con el aumento notable de ciertos delitos, como los robos en domicilios y sustracciones de vehículos.
Según el informe del Ministerio del Interior, durante los primeros seis meses de 2025 se registraron un total de 53.624 delitos en la comunidad, cifra que contrasta con los 53.824 delitos del primer semestre de 2024. Esta estabilidad en las cifras generales oculta un incremento del 23% en robos con fuerza en hogares, donde se contabilizaron 2.007 incidentes este año.
En un contexto de aumento, las sustracciones de vehículos también han crecido de forma alarmante, alcanzando un 14,3% más, con un total de 375 vehículos robados en comparación con los 328 del mismo período de 2024. Estos datos pintan una imagen preocupante en lo que respecta a la seguridad en la región.
Los delitos de hurto continúan siendo los más comunes en Euskadi, con 15.077 casos reportados, lo que representa un incremento del 0,9% respecto al año anterior. Por otro lado, se ha observado una disminución del 8% en los robos con violencia, que se han reducido a 961, comparados con 1.045 del mismo periodo de 2024.
El tráfico de drogas también ha sido objeto de atención, registrando 386 delitos en este ámbito, lo que supone una disminución del 6,3%. En el aspecto más grave, se han contabilizado ocho homicidios dolosos en 2025, frente a tres en el mismo semestre del año anterior.
El informe resalta que los delitos de lesiones y riñas tumultuarias han aumentado un 8,9%, con 975 incidentes registrados. Aunque otras categorías delictivas convencionales han mantenido cifras similares, con 19.095 delitos en total, los casos de delitos sexuales han aumentado un 6,3%, alcanzando 524 delitos en la región.
En cuanto a la cibercriminalidad, se ha producido un leve descenso del 2,5% en las infracciones relacionadas con el uso de medios digitales, destacando una disminución en las estafas informáticas. Sin embargo, otros ciberdelitos han visto un repunte, consolidando la necesidad de reforzar la seguridad en el entorno digital.
Estos datos vislumbran los retos que aún enfrenta Euskadi en términos de seguridad, enfatizando la necesidad de una reflexión profunda sobre las políticas públicas y la prevención del delito en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.