La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en un acto de campaña en Bilbao y ha reiterado su petición al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre la legalidad o no de la formación de la izquierda abertzale, EH Bildu, tras la inclusión en sus listas electorales de 44 "criminales" condenados por terrorismo. Además, ha considerado una "lamentable vergüenza" que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con "criminales y ventajistas", y ha preguntado al PNV, partido de ideas de centro derecha, si "va a entregar" Euskadi a la izquierda abertzale.
Díaz Ayuso ha afirmado que ETA "sigue", con EH Bildu más cerca que "nunca" de gobernar en Euskadi, y advierte de que al final, "acaba siendo víctima la sociedad entera". Según ha advertido, "ese acoso sigue extendiéndose a España entera: se acosa de manera coordinada a periodistas, empresarios, políticos, jueces o artistas cuando se vuelven incómodos".
La líder del PP de Madrid ha dicho que la izquierda abertzale no ha "perdido el tiempo" y, mientras algunos han querido creer "que estas personas estaban en las instituciones como los demás", ahora "no damos de bruces con el escándalo de las listas". También se ha dirigido al PNV para emplazarle a que explique si "van a entregar el País Vasco a la ultra izquierda totalitaria?".
Díaz Ayuso ha confesado que entre todos los motivos que le han llevado a estar en Bilbao hoy, hay "uno fundamental", y es que no quiere independencia de Euskadi. "Quiero un País Vasco libre, próspero, que conozca todas las ventajas de ser parte de la nación española, que cuide sus traiciones y se abra al futuro y a las vanguardias, como hace Bilbao con su Guggenheim. Ser vasco y español es un privilegio", ha declarado.