En la vibrante ciudad de San Sebastián, se ha celebrado una nueva edición de los Reconocimientos Eroski-BCC Onenak 2024, un evento que destaca el trabajo de jóvenes talentos en el ámbito de la gastronomía y la sostenibilidad. El pasado viernes, Eroski y el Basque Culinary Center (BCC) honraron a tres destacados egresados de la institución, cuyos proyectos representan un compromiso firme con la cocina local y responsable.
Los galardonados en esta ocasión son los cocineros Axel Smyth y Claudia Merchán del restaurante Simpar, Juan Carlos Caro y Eva Hernández de Zelai Txiki, así como José María Martín Miguélez de Chacino. Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones del BCC, pone de manifiesto la sinergia entre ambas entidades en la promoción de una alimentación sostenible, que respeta y potencia el uso de productos de proximidad.
El reconocimiento se basa en valores clave que comparten Eroski y el BCC, tales como la promoción de hábitos alimenticios saludables y la importancia de la sostenibilidad, tanto a nivel medioambiental como social. Además, resalta el esfuerzo por empoderar a los egresados como auténticos agentes de cambio en el sector de la alimentación y la gastronomía.
Un panel de expertos del Basque Culinary Center tuvo la tarea de evaluar las propuestas de los graduados, considerando aquellos proyectos innovadores que priorizan la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales. Esta rigurosa selección subraya el compromiso del BCC con el fomento de un nuevo modelo de gastronomía que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Axel Smyth y Claudia Merchán, al frente de Simpar en Santiago de Compostela, se han destacado por su excepcional dedicación en la fusión de técnicas culinarias con la frescura de los productos gallegos. Su enfoque único, que combina la tradición con conceptos vanguardistas, da lugar a creaciones que son tanto auténticas como innovadoras, poniendo en valor la riqueza de la gastronomía local.
En el caso de Juan Carlos Caro y Eva Hernández de Zelai Txiki en San Sebastián, su labor ha sido reconocida por la implementación de prácticas sostenibles, como el uso de hornos de leña y sistemas de compostaje, en una clara búsqueda de reducir su impacto ambiental. Su esfuerzo ha sido recompensado con una estrella verde Michelin, reflejando un profundo compromiso con la gastronomía responsable y el medio ambiente.
Por su parte, José María Martín Miguélez de Chacino en Cáceres ha traído un enfoque innovador al concepto del 'terroir', transformando la tradición de los embutidos en opciones gastronómicas basadas en plantas. Su labor ha despertado atención por buscar replicar los sabores de productos cárnicos en alternativas veggie, recibiendo elogios por su originalidad y enfoque hacia la sostenibilidad.
Durante el evento, los reconocidos chefs tuvieron la oportunidad de compartir sus inspiradoras historias y ejecutar una experiencia gastronómica inolvidable para los asistentes. Este momento no solo celebró su éxito, sino que también ofreció una plataforma para mostrar la creatividad y el esfuerzo que está floreciendo en la nueva generación de cocineros.
La gala de los Reconocimientos Eroski-BCC Onenak 2024 reunió a un centenar de profesionales clave de la cadena agroalimentaria, incluyendo productores, distribuidores, y representantes de iniciativas sociales y sectoriales. La presencia de estas diversas voces resalta la importancia de la colaboración para el futuro sostenible del sector.
Joxe Mari Aizega, director de BCC, expresó su satisfacción al ver consolidarse esta iniciativa a través de su cuarta edición, reafirmando el compromiso de la institución con la valorización del producto local y la innovación en la gastronomía. "Las nuevas generaciones tienen un papel crucial en estas áreas que requieren urgentemente de su perspectiva renovadora”, destacó.
Además, Rosa Carabel, CEO de Eroski, subrayó que estos reconocimientos son una clara manifestación del esfuerzo conjunto por la promoción de una gastronomía sostenible y local. Resaltó la necesidad de una colaboración efectiva entre todos los actores de la cadena alimentaria para hacer frente a los retos actuales de sostenibilidad y competitividad, lo que convierte este evento en un faro de esperanza en la gastronomía contemporánea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.