Los asistentes al Bilbao BBK Live deberán canjear sus entradas por pulseras del festival antes de acceder a Kobetamendi.

Un equipo de cerca de 50 trabajadores estará a cargo de las tareas de limpieza y recolección de residuos en la zona de Kobetamendi, preparando el terreno para el Bilbao BBK Live, el festival que se llevará a cabo del 10 al 12 de julio.
BILBAO, 3 de julio. Las entradas para este evento musical se transformarán en pulseras del festival de manera obligatoria antes de acceder al recinto, y solo aquellos con pulsera podrán utilizar los autobuses lanzadera que partirán desde dos puntos: la calle Felipe Serralta, junto a San Mamés, y el BEC de Barakaldo.
El Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con los organizadores del festival, ha establecido un plan de acción integral que abarca múltiples áreas para garantizar la seguridad, el acceso al transporte público, así como el control sanitario y la limpieza en el área de Kobetamendi durante los días del festival, que contará con la actuación de más de 100 artistas.
Las pulseras se podrán recoger en la Sala BBK el 7 y 8 de julio de 11:00 a 20:00 horas, y en San Mamés y el BEC del 9 al 12 de julio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la madrugada.
Se implementarán cortes de tráfico en torno al festival, comenzando por Kobetabidea, que estará cerrado desde su cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana. Los accesos habilitados por Monte Caramelo, Masustegi y Altamira también estarán restringidos.
Los primeros bloqueos de tráfico para vehículos particulares comenzarán a las 11:00 horas del 9 de julio y se mantendrán hasta el domingo, cuando se reestablezca gradualmente la normalidad en la zona.
El acceso a las áreas de conciertos y el camping con vehículos privados estará totalmente prohibido, de acuerdo con el ayuntamiento local.
Con el fin de facilitar el acceso, estará disponible un servicio de autobuses que requerirá reserva anticipada. Este servicio contará con dos salidas desde la calle Felipe Serralta y, por primera vez, desde el BEC en Barakaldo, operando cada día del festival entre las 16:00 y las 22:00 horas, con un precio de 3,5 euros por viaje. Cada asistente podrá adquirir hasta 10 billetes.
Además, se ofrecerán autobuses lanzadera gratuitos que comenzarán a operar a partir del 9 de julio a las 12:00 y hasta el domingo 13 a las 15:00. La frecuencia se ajustará en función de la demanda y se habilitarán puntos de parada cercanos a la antigua fábrica de Beyena, desde donde los asistentes deberán caminar una corta distancia hasta el recinto.
Al finalizar las actuaciones, habrá también autobuses lanzadera para el regreso, y los campistas contarán con un servicio ininterrumpido de transporte hacia el camping durante los tres días del evento.
Los taxis y vehículos de transporte con conductor podrán dejar viajeros cerca del recinto entre las 08:00 y las 16:00 horas, después de las cuales se les redirigirá a una parada habilitada cercana a Beyena.
Para garantizar la accesibilidad, se dispondrá de un servicio de lanzadera específico para personas con movilidad reducida desde San Mamés hasta el recinto, así como áreas reservadas con atención especializada dentro. El camping, que se encuentra a tres kilómetros del festival, estará disponible desde el 9 de julio a las 12:00 hasta el 13 a las 15:00, y sólo se podrá acampar en la zona designada.
Las puertas del festival abrirán a las 17:00 cada día, con una oferta musical que abarca seis escenarios. Como novedad, el Bilbao BBK Live 2025 adoptará un formato 'cashless', permitiendo que todos los pagos se realicen mediante pulseras inteligentes, que también funcionarán como entradas.
La recarga de las pulseras se podrá realizar en línea o en puntos físicos ubicados en el recinto, y los reembolsos se procesarán automáticamente. Las devoluciones de saldo sobrante estarán disponibles desde el 16 de julio.
Por cuestiones logísticas, el área municipal destinada a autocaravanas en Kobetamendi permanecerá cerrada durante el evento. Las restricciones de tráfico para vehículos privados comenzarán el 9 de julio a las 10:30 y estarán vigentes hasta las 15:00 del domingo 13, con la posibilidad de que la Policía Municipal ajuste estos horarios en función de la afluencia de público.
La seguridad del festival se verá reforzada con la colaboración de la Ertzaintza, Policía Municipal y el equipo de seguridad de Bilbao BBK Live, que establecerá un centro de coordinación en el recinto, con presencia de equipos médicos y ambulancias durante los conciertos.
Durante el festival, se llevarán a cabo labores de limpieza y gestión de residuos, con un equipo diario de 47 trabajadores apoyados por 21 vehículos diseñados para garantizar un entorno limpio y ordenado. Además, se colocarán 555 contenedores para facilitar la recolección de desechos.
El control sanitario comenzará antes de la instalación del festival, asegurando que se cumplan los requerimientos de salud, incluyendo la cantidad de baños y fuentes de agua disponibles, adaptándose al aforo esperado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.