
El festival Bilbao BBK Live, que tuvo lugar en el emblemático monte Kobetamendi entre el 10 y el 12 de julio, ha demostrado ser un fenómeno no solo musical, sino también económico para la capital vizcaína, con una notable ocupación hotelera que ha superado el 90% durante toda su celebración.
Según las cifras preliminares proporcionadas por el Ayuntamiento de Bilbao, este evento ha generado un impacto económico que supera los 23,6 millones de euros, beneficiando especialmente a sectores como la hostelería, el comercio local y el alojamiento, un indicativo claro del potencial que tiene la cultura para impulsar la economía urbana.
Este primer análisis, realizado en colaboración con la promotora Last Tour, destaca el éxito rotundo del festival, que ha atraído a un público diverso. De los 115.000 asistentes, el 17% llegó desde distintos países, siendo los visitantes del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal los más representativos. Además, el 42% del público era local, mientras que un 41% provenía de otras comunidades, principalmente de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Cantabria.
El alcance del festival se refleja también en su diversidad generacional. Las estadísticas del Ayuntamiento evidencian que el evento ha sabido captar la atención de un público amplio, con un notable aumento en la asistencia de jóvenes de entre 18 y 30 años, que representaron el 43%, en comparación con el 28% del año anterior. Esta variabilidad se complementa con un 31% de asistentes entre 31 y 40 años, un 18% de edades entre 41 y 50, y un 8% que superó los 50 años.
La magnitud del evento también se ve respaldada por el esfuerzo humano, con cerca de 3.500 profesionales involucrados en diversas áreas, desde logística y servicios hasta seguridad y catering, reflejando el compromiso y la colaboración de la comunidad en la realización de este festival que trasciende la música y se convierte en un motor de desarrollo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.