24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bridgestone Basauri vive su segundo día de huelga con participación masiva.

Bridgestone Basauri vive su segundo día de huelga con participación masiva.

El día 11 de abril en Bilbao fue escenario de una nueva jornada de huelga en la planta de Bridgestone en Basauri, un paro que ha sido respaldado de manera abrumadora por los trabajadores. La razón detrás de esta movilización es el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a 546 empleados en las fábricas de Basauri y Puente San Miguel en Cantabria, según informó el presidente del comité de empresa, Roberto Corral.

Desde la primera protesta realizada el pasado 8 de abril, la plantilla ha decidido repetir el llamado a la huelga ante la amenaza de despidos masivos. Con 335 trabajadores de Basauri en riesgo de perder su empleo de un total de 831, la decisión de los empleados de secundar el paro evidencia un rechazo contundente hacia las medidas planteadas por la compañía.

Corral destacó que la participación de los empleados en la huelga fue "total", y la producción se vio completamente interrumpida en Basauri. El líder sindical expresó su satisfacción al ver la unidad entre los trabajadores, quienes están "preocupados" pero decididos a "mantenerse juntos" en esta lucha. Se anticipa que el próximo paro será el 15 de abril.

La movilización comenzó con piquetes informativos desde las cinco de la mañana, y a partir de las siete, los trabajadores se concentraron en la planta, donde permanecerán hasta la reunión programada a las diez y media de la mañana para discutir el ERE.

Además, Corral señaló que la planta de Usansolo de Bridgestone también se sumó al paro en apoyo a sus colegas de Basauri, reflejando así la solidaridad entre los trabajadores de diferentes instalaciones.

En otro orden de cosas, el presidente del comité expresó su "cierta decepción" tras la reciente reunión de las instituciones vascas con la dirección de la empresa, enfatizando que no participaron los directivos a nivel europeo, quienes son los que realmente tienen la potestad para decidir. Los trabajadores esperan recibir información del Gobierno vasco sobre este encuentro y sus posibles implicaciones.