24h País Vasco.

24h País Vasco.

Cuatro detenidos en San Sebastián por estafar a estudiantes universitarios mediante un portal inmobiliario.

Cuatro detenidos en San Sebastián por estafar a estudiantes universitarios mediante un portal inmobiliario.

SAN SEBASTIÁN, 7 de diciembre. En un giro preocupante de los acontecimientos, la Ertzaintza ha llevado a cabo la detención de cuatro individuos, dos hombres y dos mujeres, debido a su presunta participación en una red de estafas dirigidas a estudiantes universitarios en Gipuzkoa. Esta situación refleja un problema creciente en el ámbito de la vivienda, especialmente para aquellos que se encuentran en una etapa tan vulnerable como es la vida estudiantil.

Según ha declarado este sábado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, los arrestados se habrían dedicado a publicar anuncios fraudulentos en un portal de alojamientos, en los cuales se solicitaba a las víctimas, en su mayoría estudiantes internacionales, el pago de una fianza que podía alcanzar hasta los 500 euros. Este tipo de engaño no solo afecta la economía de los jóvenes, sino que también mina la confianza en el acceso a la vivienda.

La operación, bajo el nombre de 'Aloka', se inició el pasado mes de julio en respuesta a un total de 18 denuncias presentadas, 14 a través de la Ertzaintza y 4 a la Guardia Municipal. Todas estas quejas describían situaciones similares, lo que alertó a las autoridades sobre la existencia de un patrón delictivo que requería una intervención urgente.

Las investigaciones iniciales llevaron a la identificación de uno de los presuntos implicados, un hombre de 26 años, quien fue arrestado el 25 de noviembre en la localidad de Errenteria. Este arresto marcó un paso significativo en la lucha contra estas estafas, aunque el trabajo estaba lejos de concluir.

Posteriormente, el pasado jueves, se realizaron más detenciones en San Sebastián, donde dos mujeres de 23 y 24 años, junto a otro hombre de 27 años, fueron capturados. La rápida acción policial pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad para combatir fraudes tan perjudiciales para la comunidad.

Cabe destacar que, de los detenidos, solo uno de ellos contaba con antecedentes relacionados con delitos similares, lo que plantea interrogantes sobre la red de estafas y sus operantes. La investigación sigue su curso, y ahora se espera el análisis del material informático incautado durante los registros realizados, lo que podría arrojar luz sobre la magnitud de esta red delictiva y sus métodos operativos.