
Un hombre se enfrenta a una condena de hasta 39 años tras ser declarado culpable de asesinato, robo violento, estafa y usurpación de identidad en un caso que ha dejado consternada a la comunidad. La víctima, también un varón, fue asesinada el 17 de octubre de 2021 en Bilbao, después de haber coincidido con el acusado a través de una aplicación de citas destinada a hombres homosexuales.
El jurado popular tomó su decisión después de un tenso proceso judicial que incluyó cuatro sesiones en la Audiencia de Bizkaia. El deliberado veredicto fue emitido a las 13:00 horas del lunes, donde se votó por mayoría a favor de la culpabilidad del acusado, quien estaba enjuiciado por asesinar a su cita, robarle su tarjeta de crédito y utilizarla para realizar extracciones y compras en diversos establecimientos.
Durante el juicio, el acusado se mantuvo firme en su defensa, negando haber cometido el asesinato, aunque admitió el delito de estafa. En su declaración final, solicitó que el jurado se basara en su culpabilidad por lo que había hecho, no por lo que no hizo, lo que generó un ambiente de tensión y emoción en la sala.
El veredicto fue contundente: con siete votos a favor y dos en contra, el jurado concluyó que efectivamente había pruebas suficientes para considerar al imputado culpable tanto del asesinato como del robo violento. Además, en una decisión unánime, se declaró culpable de estafa y usurpación de identidad.
Sobre la eventual pena, el Ministerio Público ha indicado que solicitará 25 años por asesinato, además de tres años por estafa y un año y medio por usurpación de estado civil. La acusación particular, representada por la asociación Gehitu, también ha pedido una serie de años de cárcel, destacando la gravedad de los eventos ocurridos y el impacto que han tenido en la comunidad.
Entre las solicitudes de la acusación se encuentran medidas adicionales tras la pena principal, intentando garantizar que el condenado no pueda acercarse a la familia de la víctima ni comunicarse con ellos durante un período de diez años. También se buscó establecer una indemnización económica considerable para los familiares de la víctima, reflejando el dolor y sufrimiento causados por este crimen atroz.
El abogado del acusado, que ya cuenta con un historial violento, se limitó a manifestar que se reservarán acciones futuras, mientras el juicio concluyó y quedó a la espera de sentencia. Vale la pena recordar que el acusado ya había sido condenado anteriormente a diez años de prisión por un intento de asesinato relacionado con otro caso similar, así como a dos años y tres meses por estafas continuadas.
La gravedad del caso ha llevado a que se revisen sus implicaciones en un contexto más amplio, ya que el acusado también está siendo investigado por supuestas conexiones con una serie de muertes no esclarecidas de hombres que habrían sido contactados a través de la misma aplicación de citas. Este caso ha puesto de relieve los peligros que pueden surgir en plataformas de encuentros y la necesidad de buscar justicia para las víctimas.
Las evidencias presentadas durante el juicio, incluyendo informes de la policía, ayudaron a consolidar la decisión del jurado, que no dio credibilidad a la defensa del acusado sobre la supuesta complicidad de otros en sus delitos. Así, se estableció que el acusado había utilizado, después del asesinato, el teléfono móvil de la víctima para contactar a su banco y alterar sus datos, lo que facilitó el acceso a sus cuentas.
La decisión del jurado no solo representa un paso hacia la justicia en este caso específico, sino que también refleja la creciente conciencia sobre los riesgos que enfrentan las personas en su búsqueda de conexiones personales a través de plataformas digitales. A medida que la sentencia se aproxima, la comunidad espera que se haga justicia y se imponga una sanción que refleje la gravedad de los delitos cometidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.