24h País Vasco.

24h País Vasco.

Desarticulada en Tudela una banda que falsificaba conservas de "Pimientos del cristal" en Euskadi.

Desarticulada en Tudela una banda que falsificaba conservas de

El escándalo de la conservación de pimientos ha dejado al descubierto una preocupante trama de engaños en Tudela, donde se ha subvertido la autenticidad y la salud pública en nombre del lucro. En una operación llevada a cabo por la Guardia Civil de Navarra, se han detenido a tres hombres y se ha investigado a una mujer en relación con delitos que van desde la falsificación de documentos hasta la estafa, en un caso que involucra la venta de conservas etiquetadas fraudulentamente como 'Pimientos del cristal'.

La intervención de las autoridades se produjo tras un incendio menor en una finca de Tudela, donde se encontraron varios frascos de pimientos con etiquetas que ostentaban la promesa de ser 'asados con carbón y pelados a mano'. Sin embargo, la realidad detrás de estas conservas era alarmante y muy diferente de lo que se anunciaba.

La investigación reveló una organización que compraba pimientos de menor calidad, los procesaba de manera poco higiénica y los envasaba como si fueran un producto gourmet de alta gama, saltándose todas las normativas de salubridad y control. Estas prácticas no solo comprometieron la salud de los consumidores, sino que además permitieron a los involucrados multiplicar sus ganancias de forma deshonesta.

Lo más sorprendente es que, al comercializar estos botes como un producto de prestigio, lograron una estrategia de mercado que les permitió obtener beneficios exorbitantes, todo a expensas de la seguridad alimentaria y la confianza de los establecimientos. Los botes de la supuesta variedad 'Pimientos del Cristal' llegaron a ser distribuidos en diversos restaurantes de Navarra, el País Vasco, La Rioja, Soria y Zaragoza.

La estafa se intensificó con la suplantación de un código de barras de otra empresa, además de la utilización de un número de registro sanitario que ya había caducado. Esta falta de trazabilidad y control evidenció la gravedad de la situación, colocando en riesgo la salud de los comensales y afectando a la reputación de los negocios que adquirieron estos productos engañosos.

Gracias a la labor investigativa del Equipo de Protección de la Naturaleza y la Patrulla de Seprona, se logró la incautación de más de 1.200 botes que no cumplían con las normativas sanitarias del Ministerio de Sanidad, lo que podría haber resultado en consecuencias devastadoras para la salud pública.

Finalmente, los tres hombres detenidos, de 66, 48 y 33 años, todos residentes en Tudela, han sido acusados de ser parte de una red delictiva que perjudicó tanto a la salud pública como a los consumidores. La investigación también ha incluido a una mujer de 33 años, lo que subraya la complejidad de esta red criminal. Las acciones legales han sido dirigidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Tudela, donde se evaluarán los cargos presentados.