24h País Vasco.

24h País Vasco.

Desarticulan en Bizkaia una banda delictiva vinculada a más de 70 robos en varias provincias.

Desarticulan en Bizkaia una banda delictiva vinculada a más de 70 robos en varias provincias.

La lucha contra la criminalidad en el norte de España ha dado un paso significativo con la reciente desarticulación de una red delictiva que operaba en varias provincias. Este operativo, que ha llevado a la captura de 24 individuos, se ha centrado en la actividad delictiva en Cantabria, Bizkaia, Álava y Burgos, donde se han cometido más de 70 robos en estancos, bares y talleres.

Las autoridades han arrestado a 15 personas en Ramales de la Victoria y a otras nueve en localidades como Sestao, Barakaldo, Basauri y Bilbao. Este grupo se enfrenta a acusaciones por al menos 24 robos con fuerza en establecimientos, además de otros delitos de sustracción de vehículos y defraudación de electricidad, según el Ministerio del Interior.

La investigación se inició a principios de febrero, cuando se comenzó a notar un alarmante incremento en los robos en Cantabria, especialmente en su parte oriental y el centro de la comunidad. Se observó que muchos de estos delitos ocurrían en series, aprovechando la proximidad de los lugares afectados para dificultar la identificación de los responsables.

La táctica de este grupo delictivo consistía en utilizar herramientas para forzar entradas, permitiéndoles en poco tiempo robar grandes cantidades de tabaco. Hay informes de que en una sola noche lograron sustraer tabaco valorado en hasta 50.000 euros.

Conforme avanzaba la investigación, se confirmaron robos similares en provincias cercanas, sugiriendo que el grupo tenía un patrón de actuación bien establecido. Se llegó a identificar que parte del liderazgo de la organización residía en un edificio ocupado en Ramales de la Victoria, mientras que otros miembros se dispersaron en localidades de Bizkaia.

En abril, y con la información recabada, se llevaron a cabo operaciones coordinadas que resultaron en las detenciones de los implicados, sumando un total de 11 hombres y 13 mujeres. Algunos de ellos eran responsables de la reventa del tabaco sustraído, ofrecido a precios muy por debajo del mercado.

Durante los registros realizados, las fuerzas de seguridad encontraron evidencias que están bajo análisis, incluyendo cajas registradoras, documentos relacionados con los robos, décimos de lotería, televisores y herramientas que podrían haber sido utilizadas en la comisión de los delitos.

Esta operación ha sido liderada por un Juzgado de Instrucción de Santander y ejecutada por la Policía Judicial de la Guardia Civil, con el apoyo de diversas unidades, incluyendo el Grupo de Acción Rápida y la Agrupación de Reserva y Seguridad, resaltando el importante esfuerzo colaborativo en la lucha contra el crimen en la región.