24h País Vasco.

24h País Vasco.

Desmantelado en Zeberio un laboratorio de speed y confiscado un gigantesco alijo.

Desmantelado en Zeberio un laboratorio de speed y confiscado un gigantesco alijo.

Un reciente operativo policial en Zeberio ha llevado al descubrimiento de un importante laboratorio dedicado a la producción de sulfato de anfetamina, conocido comúnmente como 'speed'. En el transcurso de esta operación, las fuerzas de seguridad incautaron un total de 450 kilos de la sustancia, junto con 500 litros de precursores, 140 plantas de marihuana y 10 kilos de cogollos.

Tejer una red de colaboración internacional ha sido clave en esta tarea, ya que la Policía Nacional de España ha trabajado de la mano con las autoridades colombianas. Este esfuerzo conjunto ha culminado en la detención de siete individuos, quienes enfrentan cargos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, tras realizarse cinco registros en distintas localizaciones, incluyendo Trucios y Barakaldo.

En una rueda de prensa celebrada en Basauri, Marisol Garmendia, representante del Gobierno en el País Vasco, junto con oficiales destacados de la unidad antidrogas, presentaron los materiales incautados. Este operativo, denominado Operación Polaris, resulta ser uno de los más grandes en términos de cantidad de 'speed' incautado, con un potencial mercado que podría haber generado hasta 14 millones de euros.

Los registros realizados en diferentes localidades revelaron un laboratorio con capacidad de producción de hasta 500 kilos semanales de anfetamina, confirmando su posición como uno de los más relevantes desmantelados en la región. La operación no solo puso fin a la actividad ilegal del laboratorio, sino que también afectó a una plantación de marihuana vinculada a la misma red delictiva.

Garmendia destacó la importancia de estas acciones policiales, subrayando que la Policía Nacional es la única en Europa dedicada a la incautación de esta sustancia que ha crecido considerablemente en popularidad en el País Vasco. Resaltó el significativo impacto de retirar una cantidad tan grande del mercado ilícito y la complejidad que ello implica.

Alejandro Martín Blas, líder de la unidad antidrogas, explicó que las investigaciones comenzaron en noviembre y que la colaboración internacional ha sido un pilar fundamental en este caso. Señaló que los laboratorios suelen tomar medidas de seguridad extremas, lo que complica su localización y desmantelamiento.

El laboratorio en cuestión estaba situado en una vivienda unifamiliar de difícil acceso, lo cual lo hacía particularmente estratégico para las operaciones ilegales. Durante las investigaciones, las autoridades lograron identificar un nutrido suministro de precursores, lo que llevó a la intervención cuando se estaba retirando un lote considerable de anfetamina.

El desafío en este tipo de investigaciones radica en elegir el momento adecuado para intervenir, tal como mencionó Martín Blas. Ingresar en el momento incorrecto podría significar perder toda la evidencia. Este tipo de laboratorios, además, suelen estar vinculados con la venta de marihuana, lo que proporciona un flujo rápido de ingresos para financiar operaciones más grandes.

El principal sospechoso de liderar esta organización era un hombre con perfil empresarial que usaba su negocio como fachada. En el laboratorio, se descubrió incluso una receta utilizada para la producción de 'speed', lo que evidencia que, en muchos casos, los involucrados no son químicos especializados, sino personas con conocimientos prácticos sobre el procedimiento.

Por otro lado, Enrique Azorín, otro oficial de la unidad antidrogas, comentó que intervenir 'in fraganti' fue esencial para el éxito del operativo, ya que la actividad del laboratorio era constante y muy dinámica. En cuanto al cocinero de la organización, se destacó su alta demanda y potencial participación en múltiples laboratorios.

El juez de instrucción número 1 de Bilbao ha ordenado el encarcelamiento de tres de los detenidos, incluyendo al líder y al cocinero del laboratorio. La operación sigue en marcha, y las autoridades no descartan más arrestos en el futuro cercano, lo que pone de manifiesto la continua lucha contra el tráfico de drogas en la región.