24h País Vasco.

24h País Vasco.

Detienen a estafador que engañó a 7 personas con anuncios de sexo en línea por casi 6.000 euros.

Detienen a estafador que engañó a 7 personas con anuncios de sexo en línea por casi 6.000 euros.

La Guardia Civil de Bizkaia ha comenzado a destapar un caso inquietante de estafa que ha afectado a diversas personas en España. Hasta el momento, se han identificado a dos víctimas en Bizkaia, tres en Málaga y otras dos en Jaén y Madrid, un fenómeno que refleja las alarmantes tácticas de los estafadores en el ámbito digital.

Según un comunicado emitido por la Comandancia de la Guardia Civil, esta investigación es parte de la Operación GROMOS, que se centra en un supuesto estafador acusado de un delito de estafa continuada. Se le atribuye haber engañado a al menos siete personas mediante anuncios falsos de servicios sexuales en línea. La cantidad total que se estima que ha sustraído asciende a 5.750 euros.

El caso se hizo público tras la denuncia de un ciudadano en Bilbao, quien relató cómo fue víctima de una trampa por parte de una mujer que le pidió 800 euros para reservar un día completo de servicio. Después de hacer la transferencia inicial, la supuesta estafadora intentó que realizara dos pagos adicionales de 400 euros, pero la víctima, alertada por algunas incongruencias, decidió frenar la operación y buscar a la persona que había recibido el dinero.

Al no poder revocar la transferencia original y sentir que había caído en un engaño, el afectado optó por presentar una denuncia. La intención del estafador era conseguir 1.600 euros, de los cuales logró obtener 800 a través de la primera transferencia.

El modus operandi del autor incluía el uso de páginas de contactos, donde fingía ofrecer servicios de compañía. Una vez lograba generar confianza en sus víctimas, la conversación se trasladaba a plataformas de mensajería, donde solicitaba urgentemente transferencias a través de redes sociales.

Hasta ahora, el Equipo @ de la Guardia Civil ha podido localizar a siete afectados, de los cuales tres han tomado la decisión de formalizar la denuncia. Las víctimas residen en diferentes regiones, incluyendo Bizkaia, Málaga, Jaén y la Comunidad de Madrid, con pérdidas económicas confirmadas que suman un total de 1.950 euros solo en los casos denunciados.

La investigación ha avanzado gracias a la colaboración de compañías telefónicas y entidades bancarias, permitiendo identificar hasta 27 cuentas bancarias vinculadas al sospechoso desde 2010. De estas, 11 aún están activas, lo que sugiere que se han utilizado para actividades delictivas, ya que muchas de ellas fueron abiertas por períodos muy breves.

Los análisis realizados revelan que el autor, que cuenta con un historial delictivo relacionado con delitos contra el patrimonio, parece haber adoptado un enfoque de bajo riesgo al realizar estafas de pequeñas sumas, lo que le permitiría engañar a más personas sin levantar sospechas.

El caso ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Santoña (Cantabria), donde el sospechoso ha sido imputado por tres delitos de estafa y un delito de blanqueo de capitales, lo que pone de manifiesto la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los ciudadanos de este tipo de fraudes en la era digital.