24h País Vasco.

24h País Vasco.

Diputación de Bizkaia renueva instalaciones en playas y extiende el servicio de baño asistido por una hora.

Diputación de Bizkaia renueva instalaciones en playas y extiende el servicio de baño asistido por una hora.

Un total de 101 profesionales se encargarán de la limpieza de las playas en Bizkaia, mientras que 154 socorristas acuáticos estarán al servicio de la seguridad de los bañistas durante la nueva temporada estival.

El pasado 30 de mayo, la Diputación Foral de Bizkaia dio a conocer la modernización de las instalaciones en los arenales, destacando la renovación de duchas y sistemas de megafonía. Estas mejoras buscan reducir el impacto ambiental que generaban los equipos tradicionales en las playas a lo largo del verano. Una de las novedades más importantes de este año es la extensión del servicio de baño asistido, que se ampliará en una hora diaria, atendiendo así a la creciente demanda de este servicio por parte de personas con discapacidad.

En un evento realizado el viernes en la playa de Ereaga, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, junto a la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, presentaron los detalles de la temporada que comenzará el próximo domingo y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Durante la presentación, se resaltó que los arenales contarán con un total de 85 duchas, 76 fuentes/lavapiés, 7 fuentes y 2 asientos adaptados para personas con movilidad reducida, así como 367 plataformas emparrilladas y una extensa red de pasarelas que facilitarán el acceso a la playa.

La diputada general también destacó la sustitución de 33 postes de megafonía por unos nuevos que cuentan con un sistema que permite abatirlos al suelo. Con esta mejora, ya no será necesario el uso de maquinaria pesada en la arena, minimizando así las molestias para quienes visitan las playas y reduciendo el impacto ambiental.

En un esfuerzo por cuidar el ecosistema costero, la Diputación ha comenzado la eliminación gradual de las bases de hormigón que sostenían las duchas, las cuales quedaban expuestas tras las tormentas. Las nuevas duchas, que estarán fabricadas en acero inoxidable, se instalarán solo durante la temporada de verano, al igual que los sistemas de megafonía. Durante el pasado invierno, se destruyeron 16 de estas bases, quedando solo seis que serán retiradas el próximo invierno, lo que facilitará una adaptación más efectiva a los cambios de la playa cada año.

El servicio de baño asistido, que es especialmente valorado por los usuarios de residencias para mayores, verá su horario ampliado, finalizando ahora a las 20:00 horas. Este servicio estará presente en las playas de La Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri, manteniendo su horario de asistencia de 11:00 a 20:00 horas. Además de la opción de reserva online, se ofrecerá atención presencial en los puntos de baño asistido.

Para este año, 24 personas formadas en asistencia para personas con movilidad reducida y en salvamento estarán a cargo del servicio de baño asistido, asegurando que se brinde atención adecuada en cada punto.

Adicionalmente, durante el último invierno, la Diputación realizó una prueba piloto de limpieza manual en cuatro playas de Espacios Naturales Protegidos, como Laida y Laga en Urdaibai, la playa de La Arena, y la Ría del Barbadun, áreas que forman parte de la Red Natura 2000. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de estas playas frente al cambio climático y fomentar la biodiversidad.

La prueba permitió recoger aproximadamente 56 toneladas de material orgánico, reduciendo significativamente la eliminación de residuos en estas áreas, con hasta un 80% en algunas playas. En total, 101 trabajadores estarán dedicados a mantener limpias las playas de Bizkaia, distribuidos en diferentes horarios y equipados con 481 papeleras y 144 bidones, cuya instalación se adaptará a las necesidades que surjan durante el verano.

El equipo de limpieza contará con un moderno equipamiento que incluye máquinas limpiaplayas, camiones, tractores y diversas herramientas mecánicas para asegurar un entorno limpio y seguro.

La temporada también contará con un robusto servicio de prevención de accidentes y socorrismo, compuesto por 154 socorristas acuáticos y 16 coordinadores, que estarán disponibles en la playa todos los días. Para ello, se respaldarán con un completo equipo que incluye embarcaciones, motos de agua, vehículos todo terreno y herramientas de emergencia, asegurando una rápida y efectiva respuesta ante cualquier eventualidad.

Finalmente, junto al equipo de socorrismo, habrá 14 hondartzainas disponibles, lo que suma un gran esfuerzo para garantizar la seguridad y bienestar de quienes disfrutan del verano en las playas vizcaínas.