EH Bildu presenta a Otegi como candidato a secretario general y suma a Otxandiano y Jacinto en su nueva Ejecutiva.

EH Bildu ha dado un paso importante en su renovación interna con la propuesta de una nueva Mesa Política que consta de 37 integrantes. En esta lista se destacan nombres clave como el de Arkaitz Rodríguez, quien asumirá la responsabilidad de Acción Política, y Nerea Kortajarena, que ocupará el cargo de Programa. Ambos tendrán un papel crucial dentro de esta nueva etapa de la coalición nacionalista.
BILBAO, 19 de enero. La dirección de EH Bildu avanza en su proceso de reestructuración al confirmar que Arnaldo Otegi continuará como secretario general durante los próximos cuatro años. A su lado, se encuentra un grupo cercano que incluye a Sonia Jacinto en el rol de secretaria de Organización, lo que reafirma la continuidad de un liderazgo sólido en la formación. Además, Pello Otxandiano será parte de la nueva Ejecutiva, asumiendo su puesto como portavoz del grupo parlamentario vasco.
Según el anuncio oficial, la nueva Mesa Política se propondrá con una mayor inclusión de mujeres y una media de edad en torno a los 47 años, reflejando un compromiso hacia la diversidad y representación en las instancias de decisión de EH Bildu. Este enfoque tiene como objetivo garantizar una dirección más inclusiva y plural en el futuro de la coalición.
El proceso de votación para decidir la conformación de esta nueva dirección nacional está programado para llevarse a cabo entre los días 6 y 8 de febrero, coincidiendo con el III Congreso de EH Bildu. En esta misma ocasión, se establecerá la nueva Ejecutiva, que, junto con la Mesa Política, formará parte del sistema de dirección bicameral que la coalición ha decidido adoptar.
Una de las innovaciones más destacadas es la creación de dos órganos de decisión ejecutiva, donde la Mesa Política se ampliará en comparación a su versión anterior, que era más reducida. Ahora, contará con una Ejecutiva integrada por 16 personas, permitiendo una estructura más robusta y diversificada en la toma de decisiones.
En este contexto de cambio, hay que señalar que el puesto de director general, anteriormente ocupado por Garikoitz Mujika, será reemplazado por una responsabilidad en el área de comunicación. En cuanto a la composición de la Mesa, Asier Vega será sustituido por Nahia Sanz para dar espacio a nuevos rostros en la estructura de liderazgo.
El cargo de coordinador general también desaparecerá. La propuesta es que Arnaldo Otegi, quien ha sido fundamental en la historia reciente de la coalición, ocupe definitivamente el puesto de secretario general. Junto a él, mantendrán un papel prominente Sonia Jacinto y Arkaitz Rodríguez como parte del núcleo de confianza de la dirección.
La candidatura para la nueva Ejecutiva incluye figuras como Gorka Elejabarrieta como secretario de Relaciones, Unai Urruzuno en Política Institucional, y otros líderes que asumirán diferentes responsabilidades clave. Esta estructura está diseñada para reflejar tanto la diversidad geográfica de los territorios representados como el enfoque en áreas específicas de trabajo y acción política.
Asimismo, un esfuerzo significativo se ha hecho para garantizar la representación territorial. Esto incluye a Ibon San Saturnino para Álava, Nahia Sanz para Bizkaia, Nekane Zinkunegi para Gipuzkoa y Miren Zabaleta para Nafarroa Garaia, asegurando que todas las regiones tengan voz en la dirección de la coalición.
Adicionalmente, la propuesta de la Mesa Política también incorpora a representaciones de peso en el ámbito parlamentario, como Mertxe Aizpura en el Congreso y Pernando Barrena en el Parlamento Europeo, lo cual enriquece la visión y asegura que las decisiones estén alineadas con las realidades europeas y estatales.
En los criterios de Herrialde, se han designado responsables que garantizan un enfoque específico en cada territorio: Rocio Vitero para Álava, María Del Rio para Bizkaia, Juan Karlos Izagirre para Gipuzkoa, y Garbiñe Bueno para Nafarroa Garaia. Esta atención a las especificidades territoriales es esencial en un contexto de gran diversidad política y social.
La coalición ha destacado que de los 37 integrantes de la futura Mesa Política, 11 son miembros natos, ocupando cargos estratégicos, lo que refleja el compromiso por mantener una estructura basada en la responsabilidad y el trabajo conjunto. Estos puestos clave serán determinados posteriormente a través de elecciones específicas dentro de los marcos establecidos por cada grupo.
Hoy se inicia el periodo interno para realizar las propuestas pertinentes para conformar tanto la Mesa Política como la Ejecutiva. Además de la propuesta oficial de la dirección saliente, será posible presentar candidaturas alternativas, fomentando un ambiente de participación y debate que fortalezca la democracia interna en EH Bildu.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.