
La Universidad del País Vasco (EHU) se encuentra en el centro de un importante debate sobre la ética de la investigación, marcado por su firme posicionamiento respecto a la situación del pueblo palestino. En una reciente declaración, el rector, Joxerramon Bengoetxea, dejó claro que los derechos humanos prevalecen en las prioridades de la institución educativa, y anunció la decisión de renunciar a una serie de proyectos de investigación con un valor total de 247 millones de euros debido a su vínculo con Israel.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Bilbao, Bengoetxea explicó que estos proyectos, que pertenecen a áreas de biomedicina y ciencias computacionales, fueron descartados en cumplimiento de un compromiso adoptado por el Consejo de Gobierno de la EHU el pasado abril, que estipula la ruptura de relaciones con instituciones israelíes que no condenen explícitamente los crímenes de lesa humanidad en Palestina.
Acompañado por miembros del equipo rectoral, Bengoetxea subrayó que desde noviembre de 2023 no se ha formalizado ningún nuevo proyecto de investigación que involucre a Israel. Este enfoque responde a una política universitaria más amplia, que busca asegurar que las instituciones con las que colabora la EHU respete los derechos humanos y la justicia social.
El rector destacó que la cifra mencionada de 247 millones se refiere al financiamiento al que la universidad habría accedido a través de consorcios, más no a la cantidad a la que ha renunciado de manera directa. Este enfoque meticuloso también incluye la creación de un grupo de trabajo que revise las colaboraciones existentes con entidades científicas israelíes previas a la llegada del actual equipo rectoral.
Además, Bengoetxea hizo hincapié en la importancia de involucrar a representantes del movimiento universitario en la formación de dicha comisión, afirmando que su aporte es crucial para garantizar que los estándares éticos sean plenamente respetados en las iniciativas de investigación.
El rector también aprovechó la ocasión para solicitar que instituciones europeas y el Gobierno español excluyan a universidades e instituciones israelíes de los fondos destinados a la investigación, señalando que la participación de estas entidades en proyectos financiados por la UE se produce en condiciones que él considera injustas. Su mensaje fue claro: la integridad de la investigación académica debe ser protegida mediante la acción coordinada de las entidades que financian estos proyectos.
Entre las iniciativas que se apuntan hacia el futuro, Bengoetxea anunció que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno se propondrá incluir en los convenios con empresas una cláusula que asegure el respeto a los derechos humanos y que se evite cualquier relación con la industria armamentística, además de revisar los acuerdos existentes con compañías vascas.
Consciente de la relevancia de ciertas instituciones como CAF en la investigación y formación, Bengoetxea reconoció el papel estratégico que han tenido históricamente, pero manifestó que era necesario frenar un nuevo Aula CAF en EHU debido a consideraciones éticas.
En su compromiso por apoyar a Palestina, la EHU está en comunicación con iniciativas como Universitaires avec Gaza para facilitar la llegada de investigadores palestinos a su campus, y se prevé crear una beca específica para estos investigadores, contribuyendo así a mitigar su precariedad y vulnerabilidad, reconocida por la ONU.
Bengoetxea también compartió planes para ampliar la red de colaboración entre universidades que apoyan esta causa y manifestó su esperanza de que más instituciones se unan a este esfuerzo, reafirmando la necesidad de una respuesta unificada ante las violaciones de derechos humanos que enfrenta el pueblo palestino.
Por último, el rector expresó su solidaridad con la flotilla Global Sumud, enfatizando que la EHU apoya las movilizaciones en favor de Palestina siempre que se realicen de manera respetuosa y pacífica, reafirmando el compromiso de la universidad en la lucha por la libertad y la dignidad de todos los pueblos oprimidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.