El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz da luz verde al innovador plan de acción en pos de una calidad del aire mejorada.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado un nuevo plan de acción para mejorar la calidad del aire en la ciudad. Este plan incluye medidas como la creación de un inventario de emisiones atmosféricas georreferenciado y la implementación de límites de contaminación para los próximos tres años.
El objetivo de este plan es alcanzar niveles de calidad del aire más saludables, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los nuevos parámetros europeos establecen metas cuantitativas para el año 2030 en el control de diversos contaminantes. Por ejemplo, se establece que todas las estaciones de medición deben cumplir un promedio anual de 15 microgramos por metro cúbico de partículas con diámetro inferior a diez micras (PM10).
En cuanto a las partículas con un diámetro inferior a 2,5 micras (PM2,5), todas las estaciones deben cumplir un promedio anual de diez microgramos por metro cúbico, y al menos una debe estar por debajo del promedio anual de cinco microgramos. En relación al dióxido de nitrógeno (NO2), se establece que todas las estaciones deben cumplir un promedio anual de veinte microgramos por metro cúbico, y al menos una estación deberá estar por debajo de los diez microgramos.
El plan municipal tiene como objetivos generales la protección de la salud de las personas, la promoción del transporte no contaminante y sin emisiones, y la implementación de medidas que ayuden a reducir los niveles de emisión de contaminantes. Además, se busca controlar y monitorear la calidad del aire. El concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, ha destacado que el plan también busca promover la concienciación y educación sobre la contaminación del aire, mejorar la coordinación y transparencia en la gestión, y colaborar con la ciudadanía y otros actores relevantes.
El "Plan de Calidad del Aire" incluye acciones concretas, como la implementación de un sistema epidemiológico para analizar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud, así como la promoción de soluciones basadas en la naturaleza para áreas con alta concentración de contaminantes. También se realizará un inventario de emisiones atmosféricas georreferenciado y se adquirirán equipos de bajo costo para analizar la calidad del aire en áreas de interés. Además, se desarrollará un plan de acción a corto plazo para hacer frente a episodios de alta contaminación.
En resumen, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado un ambicioso plan de acción para mejorar la calidad del aire en la ciudad, estableciendo límites de contaminación y promoviendo medidas para reducir las emisiones de contaminantes. Este plan busca proteger la salud de las personas y crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.