24h País Vasco.

24h País Vasco.

El desempleo crece en Euskadi con 501 nuevos afectados en octubre.

El desempleo crece en Euskadi con 501 nuevos afectados en octubre.

En la jornada de hoy, 5 de noviembre, se han hecho públicos datos preocupantes sobre el mercado laboral en Euskadi. Según informes recientes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con las cifras proporcionadas por el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, el total de desempleados registrados en las oficinas de empleo de la comunidad autónoma ha experimentado un incremento de 501 personas durante el mes de octubre, lo que representa un aumento del 0,46%. Actualmente, el número total de personas en situación de desempleo en el País Vasco asciende a 108.497.

A pesar de este aumento mensual, es significativo destacar que, en comparación con octubre de 2022, se ha registrado una reducción de 1.148 desempleados, equivalente a una disminución del 1,05%. Esto indica que, a pesar de las dificultades que se han presentado recientemente, el panorama anual sugiere una tendencia más alentadora en la lucha contra el desempleo en la región.

Al analizar la situación por territorios, se observa que en Bizkaia se ha dado una leve disminución en el desempleo, tanto en el mes anterior, con 75 parados menos, lo que se traduce en un -0,12%, como en el análisis interanual, con 374 menos, resultando en un -0,61%. Este dato puede interpretarse como un signo positivo en la economía de la capital vizcaína.

Sin embargo, la situación se presenta diferente en Gipuzkoa, donde se ha registrado un aumento de 225 personas sin trabajo en comparación con septiembre (+0,79%) y un incremento de 98 en relación con el año pasado (+0,34%). Por su parte, el territorio de Álava ha notado un aumento significativo de 351 parados más en el último mes (+1,93%), aunque este incremento contrasta con una reducción interanual de 872 desempleados, lo que equivale a una disminución del 4,50% en comparación con octubre de 2022.

Estos datos reflejan un panorama laboral complejo y diverso en Euskadi, donde se alternan luchas por la reducción del desempleo con incrementos que evidencian la necesidad de una atención continua y de políticas efectivas que aborden las causas del desempleo de manera integral. Invitamos a nuestros lectores a estar pendientes de futuras actualizaciones sobre este tema, ya que se espera que se amplíen los detalles en los próximos días.