24h País Vasco.

24h País Vasco.

El jueves, Gogora reúne a víctimas de ETA y a jóvenes para dialogar sobre la 'Socialización del sufrimiento'.

El jueves, Gogora reúne a víctimas de ETA y a jóvenes para dialogar sobre la 'Socialización del sufrimiento'.

En una iniciativa que busca reflexionar sobre el pasado reciente de Euskadi, el BEC de Barakaldo acogerá el próximo jueves un importante evento titulado '30 años de la Socialización del Sufrimiento. Una conversación entre víctimas y jóvenes'. Esta jornada ha sido organizada por Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, y reunirá a víctimas de ETA, activistas por la paz y jóvenes de la comunidad.

Este encuentro se produce en un momento significativo, ya que en 2025 se cumple el trigésimo aniversario de dos eventos cruciales: la aprobación de la Ponencia Oldartzen por parte de la izquierda abertzale y el asesinato del político Gregorio Ordóñez. Estos sucesos marcaron el inicio de lo que se conoce como "La socialización del sufrimiento", un periodo marcado por la violencia y las amenazas dirigidas a amplios sectores de la sociedad vasca, cuyo objetivo era silenciar cualquier voz disidente frente a los propósitos de la organización terrorista.

Con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión, el evento servirá como plataforma para que víctimas y activistas compartan sus experiencias y dialoguen con estudiantes sobre el impacto de estos acontecimientos en la convivencia en el País Vasco. Se busca también resaltar la necesidad de recordar y transmitir la memoria histórica como un deber y un derecho esencial para la sociedad.

El evento, que comenzará a las 10:30 horas, será moderado por el periodista Dani Álvarez y contará con una variedad de ponentes, entre ellos, la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, y la exintegrante de Gesto por la Paz, Itziar Aspuru. También participará Sara Buesa, hija del político Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000, junto con el exconcejal Joxe Mari Mitxelena y tres estudiantes de Bachillerato, que ofrecerán su perspectiva sobre este complejo tema.