El lehendakari Urkullu promociona Euskadi como aliado confiable y competitivo ante líderes empresariales japoneses en cumbre de negocios

El lehendakari Urkullu promociona Euskadi como aliado confiable y competitivo ante líderes empresariales japoneses en cumbre de negocios

El viceministro de Economía de Japón asegura que miran al País Vasco "con creciente interés" en la cumbre industrial con unas 70 empresas

TOKYO (JAPÓN), 16 Oct. - El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado este lunes a Euskadi ante instituciones y empresas japonesas como un "socio serio, fiable y competitivo" en la Business Leader Summit celebrada en Tokyo. En esta cumbre industrial, en la que han participado alrededor de 70 empresas vascas y niponas, el viceministro del Comercio, Economía e Industria de Japón, Nobuhiro Yoshida, ha destacado que las empresas japonesas miran al País Vasco "con creciente interés".

Urkullu representa a Euskadi en la cumbre industrial

Urkullu sido el encargado de abrir la Business Leader Summit, principal cita de la agenda empresarial prevista durante la visita a Japón de la delegación vasca, en la que también participan la consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.

Destacan la importancia de la cumbre

Se trata de una cumbre industrial, con la presencia de alrededor de unas 70 empresas vascas y japonesas, organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización en colaboración con Japan External Trade Organization (JETRO) y Japan Chamber of Commerce and Industry, con el objetivo de dar a conocer la capacidad industrial y tecnológica de Euskadi en la transición digital, energética y medioambiental, y mostrar alianzas y colaboraciones de éxito entre compañías de Euskadi y el país nipón.

Empresas y entidades presentes en la cumbre

En la jornada participan empresas y entidades vascas como Cikautxo, Ampo, el cluster de la Energía, BBVA, Mondragon Internacional, Idom, Iberdrola Renovables, Sener, Petronor, Ikerlan, Irizar Forge, Codex Corporation, Ditrel, Nervión Naval Offshore, Erreka, H2SITE, Hine, HWS, Kimua, Kitz Corporation, Liftra, Maier, Saitec Offshore Technologies, Tecnalia o Siemens Gamesa. Además de la representación vasca en este evento, participan más de una treintena de empresas, entidades y administraciones del país nipón.

El Lehendakari destaca la importancia de la visita a Japón

En el marco de este evento, el Lehendakari ha mostrado su satisfacción por poder recibir a una representación tan numerosa de empresas e instituciones japonesas y vascas, y ha mostrado su agradecimiento tanto a las compañías japonesas como al viceministro de Economía y a los representantes de la Cámara de Comercio e Industria del país asiático, así como al resto de autoridades presentes.

Euskadi-Japón 2023

Tras expresar su deseo de que esta jornada suponga "el inicio o la profundización de una relación comercial intensa" con Euskadi, ha señalado que esta cumbre marca "un hito" en la iniciativa del Gobierno vasco Euskadi-Japón 2023.

Lazos comerciales entre Japón y Euskadi

El Lehendakari ha destacado que Japón se sitúa entre "los 10 países más interesantes a nivel global para la empresa vasca" según un análisis de la unidad de inteligencia competitiva de "Basque Trade & Investment", la agencia vasca de internacionalización empresarial. Por ello, han decidido realizar un esfuerzo por intensificar las relaciones bilaterales y contribuir a que las empresas japonesas y vascas "conozcan las oportunidades mutuas".

Promoción de la colaboración

El Lehendakari ha afirmado que desean despertar el interés por Euskadi y generar relaciones entre las empresas japonesas y las vascas "en el corto plazo". Además, ha resaltado las actividades realizadas en el ámbito empresarial y la agenda institucional como parte de esta iniciativa.

Alcance de la colaboración

Por su parte, el viceministro de Economía japonés ha destacado que las empresas niponas miran al País Vasco "con creciente interés" debido a la alta tecnología de las compañías vascas y ha expresado su deseo de impulsar actividades empresariales conjuntas. De igual manera, ha manifestado su confianza en que esta cumbre acelere la cooperación entre Japón y Euskadi e impulse sus respectivas industrias.

Tags

Categoría

País Vasco