24h País Vasco.

24h País Vasco.

El País Vasco registra un aumento de 4.561 afiliaciones a la Seguridad Social en marzo, alcanzando un total de 1.012.128 cotizantes.

El País Vasco registra un aumento de 4.561 afiliaciones a la Seguridad Social en marzo, alcanzando un total de 1.012.128 cotizantes.

En el mes de marzo, Euskadi ha alcanzado la cifra de 1.012.128 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un incremento de 4.561 cotizantes con respecto al mes anterior, según los datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad Social.

En comparación con el mismo mes del año anterior, la Comunidad Autónoma Vasca ha experimentado un aumento de 17.473 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 1,76%.

A nivel nacional, la Seguridad Social ha sumado un promedio de 193.585 cotizantes en marzo en comparación con el mes previo, situando el número total de afiliados en 20.901.967 ocupados. En el último año, se ha registrado un aumento de 525.414 afiliados con un incremento interanual del 2,58%.

En cuanto a la distribución territorial en Euskadi, Bizkaia cuenta con 508.293 afiliados, Gipuzkoa con 337.389 y Álava con 166.446. El mayor crecimiento mensual en términos absolutos se ha dado en Bizkaia, con 2.012 cotizantes más que en febrero (+0,40%), seguido de Gipuzkoa con 1.942 afiliados adicionales (0,58%) y Álava con 607 cotizantes más (0,37%).

En relación al año anterior, Bizkaia ha experimentado un incremento del 1,76% en su afiliación en marzo, con 8.804 cotizantes más, Gipuzkoa ha aumentado un 1,70% con 5.647 afiliados adicionales y Álava ha crecido un 1,85% con 3.022 trabajadores ocupados más.

Del total de afiliados en Euskadi en febrero, 841.313 pertenecen al régimen general de la Seguridad Social, de los cuales 28.125 son trabajadores del hogar y 1.854 son trabajadores agrarios. Asimismo, hay 166.849 afiliados como autónomos y 3.966 como trabajadores del mar.

Por otro lado, el número de trabajadores en ERTE al finalizar marzo en la Comunidad Autónoma Vasca ascendía a 1.275, de los cuales 62 se encuentran en un ERTE por fuerza mayor, según los datos proporcionados por el Ministerio.