El PNV se perfila como ganador en Bizkaia con 24 representantes, mientras que EH Bildu podría aumentar su apoyo a 16 o 17 junteros.

Una reciente encuesta revela que el PNV podría consolidar su liderazgo en las Juntas Generales de Bizkaia con un aumento en el número de junteros, mientras que otros partidos enfrentan cambios significativos en su representación. Según este análisis, llevado a cabo por Ikerfel entre más de 3,000 ciudadanos de Bizkaia, el partido nacionalista lograría 24 escaños en caso de celebrarse elecciones este mes de julio, un incremento significativo respecto a su actual cifra.
EH Bildu también muestra un crecimiento, pudiendo sumar entre uno y dos escaños para alcanzar entre 16 y 17 representantes. En contraste, el PSE-EE sufriría una reducción, perdiendo un escaño y quedando con un total de 7, lo que refleja una disminución en su apoyo electoral. Por su parte, el PP tendría la opción de mantener sus 3 escaños o incluso sumar uno más, aunque su porcentaje de votos habría descendido ligeramente.
En el análisis de la intención de voto, el PNV se proyecta con una estimación del 40,7%, un aumento respecto al 39,2% de 2023, mientras que EH Bildu podría captar un 28,9% de los sufragios, un avance notable en comparación con el 25,2% registrado anteriormente. Esto indica un crecimiento continuo del apoyo a la izquierda abertzale en la región.
En cuanto al PSE-EE, este vería caer su apoyo popular al 14,1%, una disminución que sugiere un descontento entre sus votantes en comparación con el 16,2% de votos conseguidos en las elecciones previas. El futuro del PP también parece incierto; aunque podría consolidar sus 3 escaños, su respaldo electoral caería del 8,4% al 7,9%.
Por otro lado, Elkarrekin Podemos enfrenta un desplome severo en su base de apoyo, con la proyección de caer del 7,4% al 1,9%, lo que podría significar la pérdida total de sus dos representantes en la cámara. Esta caída refleja un cambio radical en la percepción de la coalición en la región, que hasta ahora había mantenido una presencia significativa.
Vox y Sumar también se encuentran en situaciones desafiantes, sin representantes en el parlamento vasco a pesar de obtener un 2,6% y un 2,3% de apoyo respectivamente. Otros partidos más pequeños se agruparían con un ajuste general de apoyo del 1,5% en total. Estos resultados configuran un panorama electoral donde la abstención se mantendría estable, cerca del 39,8%, equivalente a la cifra de las elecciones de 2023.
En términos de circunscripciones, el PNV figura como el partido más fuerte en todas ellas. En Bilbao, por ejemplo, se proyecta que pase de 6 a 7 junteros, aumentando su cuota de apoyo del 37,9% al 40,9%. EH Bildu también ganaría terreno en esta área, subiendo de 3 a 4 representantes. El PSE-EE, en cambio, según las estimaciones, vería reducida su representación de 3 a 2 junteros.
En Busturia-Uribe, el panorama es similar, donde el PNV consolidaría sus 6 representantes y EH Bildu mantendría su presencia con 5. El PSE-EE y el PP, por lo tanto, apenas verían novedades significativas, pero el resto de formaciones seguiría sin lograr representación. En Durango Arratia, los cambios reflejarían la estabilidad del PNV y EH Bildu, mientras que el PSE-EE podría conseguir un único juntero.
Comentarios y especulaciones sobre el futuro político de Bizkaia se intensificarán a medida que la fecha de las elecciones se acerque, destacando la continua evolución del panorama político y la respuesta de la ciudadanía a las alianzas y políticas implementadas por sus representantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.