24h País Vasco.

24h País Vasco.

Eroski culmina 2024 con una ganancia neta de 81,7 millones, un descenso del 24,35% debido al aumento del impuesto de sociedades.

Eroski culmina 2024 con una ganancia neta de 81,7 millones, un descenso del 24,35% debido al aumento del impuesto de sociedades.

El grupo Eroski ha reportado un notable desempeño en sus resultados financieros, alcanzando unas ventas totales de 5.885 millones de euros hasta el cierre del ejercicio fiscal el 31 de enero de 2025. Esta cifra representa un incremento del 2,7% en comparación con el año anterior, en un escenario caracterizado por una menor presión inflacionaria y un crecimiento destacado del 3,3% en el sector alimentario.

En cuanto a sus resultados netos, el grupo ha registrado 81,7 millones de euros, lo que supone una disminución del 24,35% respecto al período anterior. Este descenso se atribuye al aumento del impuesto de sociedades, mientras que el beneficio antes de impuestos se elevó a 127,2 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 23% con respecto al ejercicio 2023.

A pesar de un entorno comercial que sigue siendo complicado, Eroski ha logrado mantener su beneficio operativo en 259 millones de euros. Esto se ha conseguido, a pesar del aumento en los costes de personal y otros gastos operativos. Además, su EBITDA ha crecido ligeramente, alcanzando los 331 millones de euros, un modesto aumento del 0,30% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, el grupo también ha tomado medidas significativas para reducir su deuda, amortizando un total de 59 millones de euros, cifra que supera en 15 millones los compromisos previos. Al finalizar el año fiscal, la deuda pendiente se sitúa en 948 millones de euros, incluyendo las Obligaciones Subordinadas, lo que enfatiza el compromiso del grupo por mejorar su solidez financiera en un contexto que sigue siendo desafiante para la industria de distribución.

Este balance financiero resalta los esfuerzos de Eroski por adaptarse y sostener su crecimiento en un mercado en constante evolución, a la vez que pone en relieve su determinación para enfrentar los retos económicos actuales.