Eroski y Cruz Roja sellan acuerdo para impulsar la empleabilidad de mujeres sobrevivientes de violencia de género.
En una sociedad que sigue luchando contra la desigualdad y la violencia de género, Eroski y Cruz Roja Española han unido fuerzas en un significativo acuerdo que busca fomentar la inclusión laboral de mujeres que han sido víctimas de esta problemática. Este pacto se inscribe en el contexto del 25 de noviembre, un día que se conmemora a nivel internacional con el objetivo de erradicar la violencia hacia la mujer.
La firma de este importante convenio tuvo lugar entre Teresa Romero, quien se encarga de la responsabilidad autonómica de empleo en Cruz Roja Española, y Marta Carazo, la responsable del Observatorio de Igualdad de Eroski. Ambas firmantes resaltaron la relevancia de esta colaboración, que fue anunciada por el grupo de distribución mediante un comunicado.
El convenio tiene como propósito principal crear sinergias que favorezcan la inserción laboral de aquellas personas que enfrentan barreras en su acceso al mercado de trabajo, poniendo un énfasis particular en las mujeres que han sufrido violencia de género. Este esfuerzo busca iniciar cambios significativos hacia un entorno laboral que sea más justo e igualitario. Además, las organizaciones involucradas se comprometen a llevar a cabo campañas de concienciación y mensajes que sensibilicen a la sociedad sobre esta crítica situación.
Teresa Romero expresó su satisfacción al trabajar con empresas como Eroski, que demuestran un compromiso serio y dinámico hacia la causa. Para ella, esta alianza representa un paso en la dirección correcta para la plena integración de todas las personas que atraviesan momentos difíciles en sus vidas.
Romero también destacó la importancia del empleo como un factor crucial para alcanzar una verdadera integración social. “El trabajo se convierte en una herramienta fundamental para que estas mujeres puedan reinsertarse plenamente en la sociedad”, afirmó con firmeza.
Por su parte, Marta Carazo subrayó que con este convenio se avanza de manera significativa en el compromiso de apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género en su camino hacia el mundo laboral. Se mostró confiada en que su integración en la empresa no solo facilitará su recuperación, sino que también les permitirá construir un futuro más esperanzador.
Carazo añadió que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por crear una sociedad que sea realmente justa y solidaria, un compromiso que ha estado presente en los valores corporativos de Eroski desde sus inicios.
Desde 2005, Eroski ha contado con el Observatorio de Igualdad, una plataforma que se ha enfocado en garantizar la igualdad dentro de la organización, la cual celebró su 18 aniversario en 2023. Este año también fue significativo porque se aprobó el Plan de Igualdad del Grupo Eroski, el cual incluye la creación de una Comisión de Igualdad que funcionará en todas las empresas del grupo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.