24h País Vasco.

24h País Vasco.

Esteban critica a EH Bildu por su ataque a la Ertzaintza y descarta cualquier acuerdo con quienes los descalifican.

Esteban critica a EH Bildu por su ataque a la Ertzaintza y descarta cualquier acuerdo con quienes los descalifican.

La reciente celebración del 130 aniversario del PNV en Bilbao se convirtió en el escenario para que su presidente, Aitor Esteban, lanzara duras críticas hacia EH Bildu, acusándoles de perpetuar comportamientos que, según él, son característicos de "integristas". Esteban hizo referencia a los recientes episodios de violencia sufridos por la Ertzaintza a manos de grupos de jóvenes en varias localidades vascas y cuestionó cómo es posible que quienes critican a las instituciones quieran buscar acuerdos para el futuro del país.

Durante el acto celebrado junto a la emblemática estatua de Sabino Arana, Esteban destacó la importancia de fortalecer las instituciones vascas, las cuales considera fundamentales para garantizar el bienestar presente y futuro de la sociedad. En su intervención, subrayó la incongruencia de criticar y atacar a las fuerzas de seguridad mientras se clama por unidad y progreso.

En relación a los disturbios en lugares como Beasain y Hernani, donde jóvenes han mostrado una actitud confrontativa hacia la policía, el líder jeltzale expresó su preocupación por el lenguaje peligroso utilizado en algunas manifestaciones de descontento. Esteban defendió el papel esencial de la Ertzaintza en la salvaguarda de la seguridad, remarcando el deber del PNV de apoyar a las fuerzas de seguridad ante tales provocaciones.

Esteban también se mostró firme al condenar las acusaciones de EH Bildu sobre la falta de democraticidad en la policía vasca. Defendió que el respeto a las instituciones es un pilar fundamental para cualquier diálogo significativo sobre el futuro del país, instando a reflexionar sobre el impacto de estas actitudes sobre la cohesión social.

Además del plano político, el dirigente jeltzale se refirió a cuestiones más amplias, como la defensa del euskera, que describió como un "patrimonio de todos". Esteban enfatizó que este idioma no debería ser utilizado como un arma en confrontaciones políticas, ni considerado como un problema de desigualdad social, comprometiéndose a protegerlo de cualquier manipulación.

En un contexto nacional marcado por escándalos de corrupción, el caso Koldo resuena con fuerza entre las preocupaciones de Esteban, quien subrayó la necesidad de transparencia y accountability en todas las instituciones. Con una visión crítica, alertó sobre la gravedad de los episodios de corrupción que salpican a miembros del PSOE y defendió la importancia de una política ética y abierta en Euskadi.

El líder del PNV también abordó la compleja situación internacional y los conflictos que afectan a poblaciones de diferentes regiones, haciendo un llamado a la humanidad y la dignidad en el tratamiento de los migrantes. En su discurso, destacó la importancia de una política inclusiva que favorezca la integración sin caer en el miedo ni la estigmatización de las comunidades migrantes.

En conclusión, Aitor Esteban reafirmó la necesidad de construir un Euskadi donde la identidad y la diversidad sean vistas como oportunidades para el desarrollo humano y social. Con un enfoque en los valores de solidaridad y el respeto por los derechos de las personas, el PNV busca seguir liderando el camino hacia un futuro más inclusivo y justo para todos.