
BILBAO, 12 de mayo. En el año 2024, Euskadi ha dado un paso significativo en la gestión de residuos al reciclar 4.284 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que se traduce en un promedio de 9,49 kilos por persona, según la Fundación Ecolec.
En un comunicado, la organización sin ánimo de lucro, especializada en la correcta gestión de RAEE, ha subrayado el compromiso ambiental demostrado por los ciudadanos vascos. Su director general, Luis Moreno, enfatizó que “el reciclaje de estos residuos es crucial para la protección del medio ambiente”.
Moreno también destacó que estos logros reflejan la conciencia ecológica de la población de Euskadi y su compromiso con los principios de la Economía Circular, un modelo que promueve la sostenibilidad y la reducción de desechos.
Sin embargo, las cifras globales son alarmantes. De acuerdo con las Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos está aumentando a un ritmo cinco veces mayor que su reciclaje. En 2022 se alcanzó un nuevo récord de 62 millones de toneladas de RAEE, una cifra asombrosa que podría llenar 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el informe The Global E-Waste Monitor 2024.
La Fundación Ecolec alerta que la producción de estos desechos aumenta cada año en 2,6 millones de toneladas, proyectando que para 2030 la cifra total podría ascender hasta 82 millones de toneladas. Moreno advirtió sobre los peligros de un mal reciclaje, señalando que un frigorífico que no es tratado adecuadamente puede liberar a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a los producidos por un coche recorriendo 15.000 kilómetros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.