
VITORIA, 19 de marzo. - Las administraciones autonómicas del País Vasco y Canarias han denunciado el "oportunismo político" que rodea al debate sobre la redistribución de menores migrantes, acusando a ciertos sectores de intentar polarizar la situación actual. Ambas delegaciones han ofrecido su apoyo a la reciente reforma propuesta por el Gobierno central.
Este miércoles, las delegaciones se reunieron en Vitoria-Gasteiz con el objetivo de poner en común sus reflexiones sobre la situación migratoria, centrándose en el decreto aprobado el martes por el Gobierno de España que propone un mecanismo extraordinario para reubicar a los menores migrantes que actualmente residen en Canarias.
La consejera de Bienestar del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, junto al viceconsejero de Presidencia de Canarias, Juan Alfonso Cabello, han mostrado su firme apoyo a esta nueva reforma, al mismo tiempo que criticaron a aquellos que buscan aprovechar la crisis humanitaria para avanzar agendas extremas.
Melgosa destacó que el 90% de los migrantes que parten de Irun hacia Francia provienen de Canarias y enfatizó que el nuevo decreto pretende ofrecer "una nueva oportunidad" para implementar una política migratoria más justa y efectiva.
Asimismo, la consejera puso de relieve que este sistema facilitará un reparto de los menores migrantes de manera "corresponsable", reconociendo el dedicación y esfuerzo que han realizado algunas comunidades autónomas en la acogida de estas personas a lo largo de los años.
En este contexto, Melgosa aplaudió los criterios establecidos para determinar los cupos de menores que se trasladarán de Canarias a otras regiones del país. Estos criterios incluirán factores como la tasa de desempleo, la población activa, el producto interior bruto (PIB) y la capacidad de acogida que ha demostrado cada comunidad autónoma en el pasado.
(Se ofrecerán más detalles en próximas ediciones.)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.