
En una reciente declaración, María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco, subrayó la necesidad de un enfoque holístico para la normalización del euskera, afirmando que simplemente modificar una ley específica no será suficiente para lograr este objetivo.
En una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Ubarretxena hizo eco de las palabras del lehendakari Imanol Pradales, quien había señalado que el impulso del euskera requiere un “salto cualitativo” en su promoción y uso en la sociedad.
Esto se enmarca en el contexto de la propuesta legislativa presentada por EH Bildu, que busca establecer requisitos "flexibles" para el conocimiento del euskera en el acceso a empleos públicos. A pesar de calificar esta propuesta como una posible contribución adicional, Ubarretxena insistió en que el renacimiento del euskera exige esfuerzos más amplios que no se pueden limitar a cambios legislativos aislados.
Ubarretxena también indicó que la propuesta de EH Bildu tendrá oportunidades de discusión en el Parlamento Vasco, donde los diversos grupos tendrán la oportunidad de aportar sus ideas y perspectivas. Sin embargo, volvió a resaltar que la revitalización del euskera demanda la implicación activa de toda la comunidad.
Desde la perspectiva de la portavoz del Gobierno, la iniciativa de la coalición soberanista podría brindar una mayor “seguridad jurídica” a las demandas lingüísticas en el ámbito del empleo público, pero reiteró que los cambios legislativos por sí solos no son la solución para revitalizar la lengua vasca. Es un desafío que requiere de un compromiso colectivo y un cambio cultural más profundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.