
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha mostrado su prudencia en relación a las medidas contempladas en la ley de vivienda acordada por el Gobierno central junto con ERC y EH Bildu para el control del precio de los alquileres. Afirmó que es un tema que debe tratarse cuidadosamente y que hay que valorar y calibrar muy bien cuáles son las consecuencias deseadas y las indeseadas. Goia insistió en la necesidad de actuar en conjunto en todos los frentes.
El alcalde de San Sebastián explicó que no se puede hacer valoraciones sin conocimiento exacto del texto propuesto ni de los contenidos concretos de la misma. Reconoció su preocupación por el incremento del precio de los alquileres o de la vivienda en general pero insistió en la prudencia debido a que una valoración sin conocer el contenido exacto tiene sus limitaciones.
Eneko Goia afirmó que como Ayuntamiento, su labor es trabajar para promover la vivienda de diferentes tipologías. Indicó que lo que les corresponde a la hora de tratar de dar respuesta a la problemática de la oferta de vivienda es trabajar por la promoción de vivienda de diferentes tipologías, de manera que pueda haber una oferta variada de vivienda para satisfacer la demanda y que, de esa manera, también puedan incidir en el mercado.
El alcalde de San Sebastián advirtió que el anuncio hecho por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, sobre las 50.000 viviendas del Sareb que se van a poner a disposición, podría generar expectativas que después no se correspondan con la realidad. Consideró que en cierto momento las cosas suelen venir contaminadas por cierto tinte electoral.
Goia se refirió al ejemplo de Berlín, donde se utilizó la técnica de las zonas tensionadas y se consiguió parar el incremento de precios de alquiler en esas zonas denominadas tensionadas, pero se produjo una tendencia al incremento en las zonas periféricas. También citó el caso de Cataluña donde, además de suceder este fenómeno, hay también un retraimiento de la oferta de alquiler.
Como medida para aumentar la oferta de alquiler, el alcalde de San Sebastián se mostró partidario de los incentivos fiscales para quien quiera sacar al mercado de alquiler una vivienda, ya que hay que animar a que haya mayor oferta de alquiler, no solamente el establecimiento de condiciones por un lado, sino que eso tiene que ser equilibrado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.