
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha expresado su malestar ante la decisión de la dirección de Podemos de rechazar un acuerdo fiscal que contaba con el apoyo de una mayoría de sus bases. González reafirma que aún hay un ample tiempo para llegar a un consenso que no excluya a ninguna formación política.
Durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno Foral, el diputado manifestó su sorpresa por la negativa de Podemos a un pacto que él considera beneficioso. Este acuerdo había recibido luz verde por parte del respaldo de sus bases, lo que ha llevado a González a expresar su desilusión frente a la postura adoptada por la dirección del partido.
González ha sugerido que Podemos necesita reconsiderar su comunicación, puesto que no se han producido contactos directos entre los grupos. Además, hizo hincapié en que, hasta el momento, no han solicitado modificaciones al acuerdo para reiterar que el pacto alcanza un equilibrio favorable para la ciudadanía.
El diputado general ha reiterado su compromiso con la modificación de la legislación tributaria y ha afirmado que existen vías abiertas para el diálogo. "Estamos listos para negociar. Hay tiempo suficiente y una disposición total para alcanzar un acuerdo sin vetos, propiciando un diálogo constructivo con todas las fuerzas políticas que deseen participar", afirmó.
Aunque algunos líderes como el PSE han mencionado un veto hacia el PP, González lo ha desestimado, aclarando que la negociación se lleva a cabo sin restricciones. Ha explicado que la diferencia de propuestas ha generado una divergencia notable entre EH Bildu y el PP, pero ha reiterado su deseo de construir un consenso inclusivo.
En su opinión, EH Bildu es el grupo más distante de la agenda del Gobierno Foral, especialmente tras presentar una enmienda a la totalidad en las Juntas Generales de Álava. Sin embargo, González se mostró optimista, afirmando que el proceso todavía está en sus inicios y que hay espacio para la colaboración.
El diputado subrayó que el calendario y las directrices establecidas por las Juntas permitirán avanzar en las negociaciones, permitiendo que el debate sobre las enmiendas continúe. Este camino será similar al proceso de negociación presupuestaria, y González lo ve como una oportunidad valiosa para encontrar un terreno común.
Finalmente, González defendió las propuestas del Gobierno Foral, sosteniendo que son beneficiosas para el bienestar social. Estas iniciativas buscan proteger a las familias de bajos ingresos, ofrecer certeza a las rentas medias, facilitar la conciliación y promover la igualdad, a la vez que mejoran el acceso a la vivienda para los jóvenes. Su objetivo claro es trabajar hacia un cambio positivo que impacte a toda la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.