Güeñes celebra la Feria de San José, mostrando lo mejor de la producción local y la raza de perro Villano de Encartaciones.

Bilbao, 15 de marzo. Este próximo domingo, 16 de marzo, la población de Güeñes se prepara para celebrar su XXIX Feria de San José, un evento que destaca la riqueza agropecuaria de la región y que promete una jornada repleta de actividades, tradiciones y aprendizajes sobre el campo y la ganadería local.
El Concejo de Güeñes ha confirmado que este encuentro agrícola y ganadero no solo se enfocará en su tradicional Monográfica de perro Villano de Las Encartaciones, que dará inicio a las diez de la mañana en la calle Enkarterri, sino que también contará con la participación de productores locales que ofrecerán sus productos frescos y artesanales al público.
En la plaza Galdotza Arana, los visitantes podrán explorar una variedad de delicias durante toda la jornada, donde se exhibirán artículos como pan, repostería casera, queso, embutidos, licores y una selección de verduras que reflejan el esfuerzo de los agricultores de la zona.
A la una de la tarde, el programa incluirá una degustación de txakoli organizada por Gugaz Bolunta, cuyos fondos se destinarán al Proyecto Gugaz Solidario 2025 en Senegal, titulado 'Hahatay Gandiol'. Este espacio será enriquecido previamente con una presentación de danzas a cargo del grupo Andra Mari D.T., que comenzará media hora antes.
Los amantes de la ganadería podrán disfrutar de una muestra de ganado local en el aparcamiento de la calle Euskadi Plaza, donde se exhibirán diversas razas de animales, incluyendo bovinos, ovinos y equinos, destacando la diversidad que caracteriza a las explotaciones ganaderas de Güeñes.
Este año, la Feria también contará con un colorido mercadillo de flores y plantas, que incluirá productos de otras comarcas, así como una exposición y venta de artículos artesanales, todo ello concentrado en Galdotza Arana y aledaños del Ayuntamiento.
Los organizadores han destacado que el evento se complementará con actividades educativas, como una demostración de ordeño de vacas programada para las once de la mañana, con el objetivo de subrayar la importancia del trabajo cotidiano en los caseríos y dar a conocer prácticas a menudo desconocidas para el público urbano.
Finalmente, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de paseos en carros tirados por bueyes entre las once de la mañana y la una de la tarde, y la agrupación musical Indautxuko Abesbatza animará el ambiente con su música a partir del mediodía, haciendo de esta feria una experiencia inolvidable y enriquecedora para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.