24h País Vasco.

24h País Vasco.

Inician en 2026 las obras del subfluvial de Lamiako con una inversión de 543 millones.

Inician en 2026 las obras del subfluvial de Lamiako con una inversión de 543 millones.

El próximo gran avance en infraestructura en Bizkaia estará marcado por la construcción del túnel subfluvial de Lamiako, que establecerá una conexión directa entre Portugalete y Leioa debajo de la ría, proyectándose como una alternativa al puente de Rontegi. Los trabajos están programados para iniciarse en el primer semestre de 2026, con un ambicioso presupuesto que asciende a 543 millones de euros.

Este miércoles, Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, dio a conocer oficialmente el proyecto constructivo del túnel durante una reunión del Consejo de Gobierno de la Diputación Foral. Etxanobe destacó la importancia del emprendimiento para el futuro del transporte en la región.

Durante la presentación del proyecto, también estuvieron presentes Carlos Alzaga, diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, así como alcaldes y representantes de empresas de ingeniería involucradas, como Sener e Idom. Además, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos brindó su apoyo al proyecto.

El plan contempla dividir la obra en cuatro lotes que se licitarán de manera sucesiva en los próximos meses, con el objetivo de comenzar las excavaciones a partir de 2026. El plazo total estimado para la realización de la obra es de 74 meses.

La inversión proyectada, aunque significativa, es considerada completamente justificada por Etxanobe, quien resaltó que la creación del túnel aportará 290 millones de euros al Valor Añadido Bruto de la región y, además, se prevé que genere o mantenga alrededor de 4.300 empleos en el proceso.

El futuro túnel se extenderá 3,2 kilómetros, junto con 2 kilómetros de accesos subterráneos, permitiendo un trayecto rápido entre las rotondas de Artaza y Ballonti en apenas cuatro minutos, aliviando así la congestión en rutas actualmente saturadas como el puente de Rontegi y la autopista A-8 en Barakaldo.

En su intervención, Etxanobe subrayó que este túnel no es una mera idea pasajera, sino un proyecto esencial para satisfacer las necesidades de movilidad del territorio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

(Se ampliará la información en breve.)