24h País Vasco.

24h País Vasco.

Irene Montero condena insultos racistas y aboga por cordón social contra racismo y xenofobia.

Irene Montero condena insultos racistas y aboga por cordón social contra racismo y xenofobia.

Irene Montero, ministra de Igualdad, ha condenado los ataques y agresiones racistas contra Vinicius, jugador del Real Madrid, y ha pedido un gran cordón social frente al racismo y la xenofobia. Según la ministra, estos actos son consecuencia de la normalización de los discursos de odio y racistas, como los de Ana Rosa Quintana, presentadora del prime time de televisión en España.

La ministra realizó estas declaraciones durante un acto electoral en Errenteria. Allí expresó su rechazo a los insultos racistas que recibió Vinicius Junior durante un partido contra el Valencia en Mestalla, donde le llamaron "mono". Montero también lamentó que estas agresiones racistas sean comunes en diferentes ámbitos deportivos.

Montero señaló que la normalización y banalización de los discursos de odio y racistas tiene consecuencias. A este respecto, criticó las últimas declaraciones de Ana Rosa Quintana, calificándolas de intolerables. Ana Rosa Quintana, quien recibió la Medalla de Oro de Madrid, aseguró que se había criado en "el barrio obrero" de Usera "antes de que fuera Chinatown".

La ministra de Igualdad considera que hay que crear un gran cordón social que proteja a la sociedad española, una sociedad diversa que respeta a todas las personas, independientemente de su color de piel. También recordó que su ministerio ha creado el teléfono 021, que brinda asesoramiento a todas las personas racializadas víctimas de agresiones racistas y xenófobas.

En cuanto a las medidas para combatir el racismo en el mundo del fútbol, Montero indica que existen muchas leyes y normativas que regulan la violencia, la xenofobia, el racismo y cualquier otra actitud discriminatoria en el deporte. Además, afirma que hay mecanismos institucionales que se usan poco para combatir el racismo en el deporte. Por otro lado, cree que es necesario desarrollar una tarea social de prevención y sensibilización para detener la normalización del discurso racista y no tolerarlo.