
PNV y PSE piden que no se haga "demagogia" y recuerdan que los descuentos dependen "de un soporte jurídico estatal"
SAN SEBASTIÁN, 9 Oct.
En una sesión de las Juntas Generales de Gipuzkoa, se ha aprobado una enmienda respaldada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos, en la que solicitan a la Diputación Foral que garantice el mantenimiento del descuento del 50% en las tarifas de la tarjeta Mugi para el transporte público.
Esta propuesta, aprobada durante el Pleno del viernes en la cámara foral, insta a la Diputación a promover la continuidad, para el año 2025, de un descuento del 50% en las tarifas de Mugi en los transportes públicos de Gipuzkoa que forman parte de este sistema.
También se exige promover, para el presupuesto del año 2025, la permanencia del descuento del 20% que actualmente financian las instituciones vascas. Respecto al restante 30%, si el Estado decide no seguir con estas ayudas, se espera que las instituciones vascas se comprometan a financiarlas. En este sentido, se solicita que la Diputación Foral "reserve las partidas presupuestarias necesarias".
El miembro de EH Bildu, Oskar Bordes, destaca que este momento requiere medidas ambiciosas para el futuro. Afirma que es crucial establecer objetivos a largo plazo para el servicio Lurraldebus y que no se deben imponer restricciones en los procesos de licitación. Además, enfatiza la importancia de profundizar en el sistema de tarificación MUGI en el transporte público de Gipuzkoa.
Por otro lado, el juntero del PNV Eric Gálvez advierte sobre los peligros de hacer "demagogia" al querer mantener los descuentos del 50% en el transporte público sin una base financiera sólida.
Gálvez critica la falta de compromiso del Gobierno central y destaca la incertidumbre generada por las declaraciones del ministro Óscar Puente sobre la continuidad de las ayudas para 2025. Insiste en la necesidad de mejorar el sistema Mugi, garantizando su sostenibilidad y equidad sin comprometer su viabilidad económica a largo plazo.
El PSE-EE se opone a la propuesta de mantener el descuento del 50% en las tarifas del sistema Mugi en 2025, argumentando que es demasiado pronto y que ignoraría las limitaciones del marco normativo vigente.
El juntero socialista Alberto Albistegui recuerda que el marco legal que permite estas bonificaciones proviene de un Real Decreto de medidas urgentes aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Destaca que el Gobierno central garantiza el 30% de los descuentos, mientras que el restante 20% depende de la contribución conjunta del Gobierno Vasco y la Diputación. Por lo tanto, la continuidad de estas bonificaciones "depende de un soporte jurídico estatal que expira a finales de este año".
Albistegui enfatiza que sin esa base legal estatal y la cooperación de las administraciones locales, estos descuentos serían inviables. Advierte que hacer promesas en un contexto fuera de ese marco legal sería demagógico y generaría expectativas que no se podrían cumplir sin un claro respaldo a nivel estatal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.