Koopera inaugura su nueva planta de reciclaje textil en Mungia, fortaleciendo su presencia en Bizkaia.
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha destacado la labor de la cooperativa Koopera al introducir la perspectiva de empleo e inclusión en su proyecto de economía circular. La segunda planta de tratamiento textil en Bizkaia ha sido inaugurada y Mendia ha resaltado la apuesta por la modernidad, transformación, inclusión, igualdad y sostenibilidad que representa esta instalación.
Según el Departamento de Trabajo y Empleo, las nuevas instalaciones permitirán mejorar y innovar en la gestión de textil post-consumo y otros residuos, así como ampliar las oportunidades de empleo social. Además, se busca concienciar sobre un diseño y una moda más sostenible, con criterios de inclusión y de cuidado del medioambiente. Para este proyecto, el Departamento destinará dos millones de euros en tres años.
Mendia ha recordado la primera visita a la planta original hace tres años, cuando el Departamento decidió apoyar un proyecto que se enfocaba en las personas y les brindaba una segunda oportunidad. En su discurso, ha destacado que la inauguración de esta nueva planta confirma la apuesta por la modernidad, transformación, inclusión, igualdad y sostenibilidad.
La vicelehendakari también ha señalado que Koopera y la futura Ley Vasca de Empleo reconocen el derecho a la formación y la activación laboral. Además, ha resaltado que Koopera se ha adelantado a la transición ecológica con su enfoque en la inclusión sociolaboral.
Koopera ha destacado que con la puesta en marcha de esta segunda planta aumenta su capacidad de gestión y creación de empleo social. La cooperativa cuenta actualmente con 365 trabajadores en Bizkaia y prevé incrementar la plantilla en 11 personas más para el 2024.
Además, más de la mitad de los puestos de trabajo en Koopera están destinados a personas en situación o riesgo de exclusión social. Por otro lado, la nueva infraestructura permitirá a Koopera ampliar su capacidad de clasificación de textiles post-consumo en 2.500 toneladas al año mediante una nueva línea de clasificación semiautomatizada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.