Kutxabank alcanza un 50% de consejeros independientes y casi un 40% de mujeres en su junta directiva.

En una decisión que marca un paso significativo hacia la igualdad de género, la Junta de Accionistas de Kutxabank ha decidido nombrar a María José Armendáriz y Elena Nabal como nuevas vocales independientes en su Consejo de Administración. Con esta incorporación, la proporción de consejeros independientes se eleva al 50%, y la representación de mujeres alcanza un notable 37,5% en el organismo rector del banco.
Estas acciones reflejan el compromiso de Kutxabank con las recomendaciones en materia de Buen Gobierno promovidas por organismos como el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco ha enfatizado que estas medidas son parte de su estrategia para impulsar la diversidad de género y acelerar los objetivos previamente establecidos.
Kutxabank planeaba alcanzar una representación del 33% de mujeres en su Consejo hacia junio de 2026, con la meta de llegar al 40% para mediados de 2029. Tras la reciente adjudicación de nuevos cargos, la composición del Consejo se estructura ahora con dos ejecutivos, ocho consejeros independientes y seis representantes dominicales designados por las fundaciones accionistas, incluyendo a BBK, Kutxa y Vital.
María José Armendáriz, originaria de Bilbao y con una destacada trayectoria profesional en Gestamp desde 2018, aporta más de 25 años de experiencia internacional. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas divisiones de la empresa, lo que la convierte en una valiosa figura para el Consejo. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto.
Elena Nabal, por su parte, es una ejecutiva con más de 30 años en el sector financiero y de bienes raíces, habiendo trabajado en organizaciones prestigiosas como Grupo Catalana Occidente y Arthur Andersen. Su amplia experiencia incluye roles destacados en inversión y gestión de activos, sumando un enriquecedor conocimiento al equipo directivo. También es graduada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y forma parte de la Junta Directiva de Deusto Business Alumni.
Las nuevas consejeras sustituyen a Josu de Ortuondo y José Miguel Martín, quienes decidieron presentar su renuncia tras haber contribuido durante un extenso periodo de doce años. Kutxabank ha expresado su agradecimiento por la "extraordinaria aportación y dedicación" de estos consejeros salientes.
Además de estos nombramientos, la Junta General de Accionistas ha dado luz verde a la fusión por absorción de Cajasur, un proceso anunciado el pasado 30 de abril de 2025, que está sujeto a la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
La integración de Cajasur, que se prevé que se complete a nivel operativo y tecnológico en el primer semestre de 2026, es parte de una nueva fase de expansión y diversificación para Kutxabank. Según la institución, esta fusión no solo fortalecerá su estructura financiera, sino que también permitirá realizar mayores inversiones en sus clientes y en tecnología, así como fomentar el desarrollo social y económico en las comunidades donde opera.
Kutxabank ha destacado que esta integración llega tras afianzar su liderazgo en Córdoba, posicionarse como un referente en Jaén y clasificarse entre las principales entidades financieras de Andalucía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.