24h País Vasco.

24h País Vasco.

La Diputación de Álava y Landa acuerdan construir un aparcamiento de 288 plazas cerca del parque provincial.

La Diputación de Álava y Landa acuerdan construir un aparcamiento de 288 plazas cerca del parque provincial.

La Diputación Foral de Álava y la Junta Administrativa de Landa han firmado un acuerdo para la creación de un aparcamiento con 288 plazas para vehículos y autocaravanas cerca del Parque Provincial de Landa.

La Junta Administrativa cederá gratuitamente a la Diputación un terreno de 9.826 metros cuadrados durante 25 años para la construcción de este nuevo espacio, según ha anunciado el Gobierno foral.

Este aparcamiento disuasorio, que se espera que esté operativo el próximo año, estará ubicado fuera de las Zonas de Especial Conservación, en una parcela junto a la carretera A-3014.

En el recinto se habilitarán un total de 288 plazas, incluyendo 25 para autocaravanas, 253 para vehículos estándar y ocho para personas con movilidad reducida.

La construcción de esta infraestructura permitirá reorganizar el sistema de estacionamiento en el Parque Provincial de Landa, fomentando que los vehículos utilicen preferentemente el aparcamiento disuasorio y reduciendo la presión en las zonas cercanas al embalse protegido.

Este proyecto, que forma parte del 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino' para las playas interiores de Landa y Garaio, cuenta con financiación del Departamento de Turismo del Gobierno Vasco.

El costo de esta actuación asciende a 951.085 euros, incluido el IVA, y se llevará a cabo durante los años 2024 y 2025.

Además, el convenio establece que los ingresos generados por la gestión del aparcamiento se destinarán directamente a la Junta Administrativa como compensación por la cesión de terrenos a la Diputación Foral para la gestión del parque y la playa de Landa.

Estos ingresos servirán para ayudar a cubrir los gastos adicionales que la entidad local tiene para mantener sus infraestructuras públicas, las cuales sufren un mayor desgaste debido a la afluencia de visitantes que acuden a esta zona de recreo.

La diputada de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo, ha destacado que este proyecto "no solo proporcionará un servicio a la zona de playas, sino que también conectará directamente con la ruta peatonal y ciclista del embalse, ofreciendo un espacio adecuado para el estacionamiento en esa área".