Las Juntas Generales de Bizkaia han recibido un total de 494 enmiendas al proyecto de presupuestos para 2025, desglosadas en 207 propuestas de Elkarrekin, 162 del Partido Popular, 117 de EH Bildu, y un reducido número de ocho enmiendas provenientes del PNV y el PSE.
Según informa Europa Press desde Bilbao, los grupos de la oposición, conformados por EH Bildu, el PP y Elkarrekin, han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto presupuestario presentado por la Diputación. Aparte de estas tres enmiendas globales, se han registrado un total de 491 enmiendas parciales de los cinco grupos que integran la Cámara.
Las cuentas para el próximo año alcanzan una suma de 10.660,8 millones de euros, con un monto disponible para los diversos departamentos de 1.650,3 millones. Desde el 31 de octubre, este documento se encuentra en plena tramitación en el Parlamento foral, y el plazo para la presentación de enmiendas concluyó este lunes, arrojando un total de 494 enmiendas registradas, tal y como han detallado fuentes oficiales de las Juntas Generales.
De estas 494 enmiendas, destacan las tres enmiendas a la totalidad presentadas por EH Bildu, el PP y Elkarrekin, los cuales piden la devolución del proyecto de presupuestos elaborado por la Diputación.
Por su parte, el PNV y el PSE-EE han presentado ocho enmiendas parciales al presupuesto, mientras que los tres partidos de la oposición han aportado 486 propuestas, entre ellas las tres mencionadas de totalidad. Específicamente, Elkarrekin ha presentado 207 enmiendas, el PP 162, y EH Bildu 117.
Desde las Juntas Generales se ha aclarado que los grupos junteros han tenido la oportunidad de incluir en sus enmiendas las 14 alegaciones que la ciudadanía presentó durante el proceso parlamentario.
Analizando las enmiendas por áreas, se observa que el Departamento foral de Promoción Económica acumula el mayor número de correcciones, con un total de 123 enmiendas propuestas. Las cuentas de Acción Social siguen de cerca con 108 enmiendas, seguidas de Medio Natural y Agricultura con 107, y Transportes, Movilidad y Turismo con 106 enmiendas.
En otras áreas, el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte ha recibido 90 enmiendas; Infraestructuras y Desarrollo Territorial, 89; y Empleo, Cohesión Social e Igualdad, 82. Además, se han registrado 55 correcciones relacionadas con la Administración Pública y Relaciones Institucionales, así como 41 enmiendas al área de Hacienda y Finanzas.
Asimismo, se han presentado 26 propuestas que buscan modificar aspectos del texto Articulado del Proyecto de Norma Foral. Una de las enmiendas busca modificar la Financiación Municipal y otras diez piden cambios en el presupuesto del Instituto Foral de Asistencia Foral (IFAS).
La Cámara vizcaína se prepara para analizar las enmiendas presentadas, como un paso preliminar a la convocatoria de una sesión plenaria inicial que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre, donde se debatirán las tres enmiendas a la totalidad. Posteriormente, con la mayoría absoluta del PNV y el PSE-EE, las Juntas se centrarán en el debate de las enmiendas parciales en Comisión. Este trámite legislativo culminará a finales de diciembre, con un nuevo pleno dedicado a examinar las enmiendas parciales restantes tras su revisión en la Comisión de Hacienda y Finanzas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.