La UNRWA recibe el Premio René Cassin 2024 por su labor en defensa de los derechos humanos de los refugiados palestinos.
El próximo 9 de diciembre, justo antes de que las voces del mundo se unan en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevará a cabo un acto muy significativo: la entrega del 'Premio René Cassin 2024'.
Según ha comunicado el Gobierno Vasco, este año el premio ha sido otorgado a la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA), en reconocimiento a su "incansable lucha a favor de la defensa del derecho internacional humanitario".
El jurado de estos galardones ha decidido honrar a UNRWA por su compromiso inquebrantable en la protección y promoción de los derechos humanos de millones de refugiados palestinos, destacando su papel esencial en esta difícil tarea.
Establecido en 2003, el Premio René Cassin busca visibilizar y celebrar actuaciones sobresalientes en la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, el Comité Autonómico UNRWA Euskadi será el encargado de recibir este prestigioso reconocimiento.
Tras un exhaustivo examen de las candidaturas presentadas, el jurado ha fallado a favor de UNRWA por su "labor de protección de millones de refugiados palestinos" y por su esfuerzo por garantizar acceso a servicios esenciales, como la educación, atención sanitaria y asistencia humanitaria.
Como bien señala la candidatura de la UNRWA, esta agencia proporciona “ayuda humanitaria de forma altamente eficaz”, además de ofrecer la “esperanza de seguridad, prosperidad y dignidad” a 5,9 millones de refugiados palestinos en un contexto donde el extremismo se ha vuelto parte de la vida diaria, enfrentándose actualmente a una situación que muchos califican como "sin precedentes".
El jurado también ha elogiado el trabajo de la UNRWA en la provisión de instalaciones educativas, sanitarias y refugios, que han permitido a millones de refugiados preservar su dignidad y acceder a oportunidades de desarrollo, al tiempo que defienden sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la educación y a la salud.
Además, han destacado la habilidad de esta agencia para ofrecer ayuda de emergencia en momentos de crisis y catástrofes, un esfuerzo que ha sido vital para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de quienes más lo necesitan.
De acuerdo con la evaluación del jurado, la UNRWA también ha trabajado de manera "incansable" para proteger los derechos civiles y la dignidad de los refugiados palestinos, priorizando su bienestar en todos los aspectos.
La candidatura de la UNRWA se alinea perfectamente con los cuatro criterios establecidos en la convocatoria del premio: su fuerte vinculación con los derechos humanos, la significatividad de sus acciones, el impacto que estas han tenido y su notable trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres.
Con base en todo ello, y ante el "amplio respaldo" recibido, el jurado ha decidido conceder el 'Premio René Cassin 2024' a la UNRWA, un reconocimiento merecido que subraya la importancia de su labor.
La ceremonia de entrega se celebrará en la sala Yimby Ercilla de Bilbao y será encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, junto a la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.
Este premio honra el legado de René Cassin, nacido en Bayona el 5 de octubre de 1887, reconocido ampliamente como una de las figuras clave detrás de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El trabajo de Cassin en favor de los derechos humanos le valió el Premio Nobel de la Paz en 1968. A lo largo de los años, han sido numerosas las personas y organizaciones que han sido galardonadas con este premio, incluyendo a la Asociación Civil Abuelas Plaza de Mayo, Federico Mayor Zaragoza, Alec Reid, Koro Erdozia Lasa, Elisa Loncon Antileo, Dora María Téllez y la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP), que recibió este reconocimiento en la última edición el año pasado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.