Larrea llama a concentrar el voto en Sumar para impulsar el cambio en Euskadi y mejorar servicios públicos.

En un acto electoral en la localidad vizcaína de Leioa, el candidato de Sumar por Gipuzkoa, Andeka Larrea, ha instado a concentrar el voto de la izquierda confederal en su formación para poder ser determinantes en la próxima legislatura y así impulsar el cambio en Euskadi. Larrea ha destacado la importancia de apoyar a Sumar para mejorar los servicios públicos, obtener más derechos, trabajar menos y vivir mejor.
En este sentido, ha enfatizado la necesidad de que todos los votos cuenten y ha hecho un llamamiento a los votantes de izquierda para que respalden a Sumar con el objetivo de promover políticas progresistas en el Parlamento Vasco. También ha alertado sobre la importancia de evitar que aquellos que han gobernado en los últimos cuatro años obtengan mayoría para así evitar que continúen las dificultades en Osakidetza y en otros ámbitos.
Por otro lado, Larrea ha acusado al PSE-EE y al PNV de renunciar y rendirse, permitiendo que grandes empresas y fondos de inversión tomen decisiones que afectan a la ciudadanía. En este sentido, ha destacado la necesidad de cambiar esta situación y ha solicitado el apoyo para que Sumar sea la fuerza que impulse el nuevo Parlamento vasco desde la izquierda.
Además, ha recordado el compromiso de Sumar en mejorar los servicios públicos, incrementar los derechos de la población y garantizar una vida laboral más equitativa y próspera para todos. También ha hecho hincapié en la importancia de ejercer el derecho al voto para influir en el rumbo político del país y ha destacado que Sumar estará siempre del lado de las personas trabajadoras, las mujeres y los jóvenes.
En relación con la situación de Osakidetza, la candidata de Sumar por Bizkaia, Carmen Muñoz, ha destacado la importancia de mantener un sistema de salud público fuerte, eficiente y universal, en el que cada individuo tenga garantizado su derecho a la salud sin importar su origen o clase social. Muñoz ha denunciado el desmantelamiento de Osakidetza y la privatización progresiva de la sanidad como consecuencia de las políticas de los gobiernos del PNV y el PSE, a los que ha señalado como los responsables de la situación actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.