Liberan a los 19 arrestados, incluido un menor, tras los disturbios en Vitoria por una manifestación de Falange Española.

VITORIA, 13 de octubre.
La Ertzaintza liberó anoche a 19 jóvenes que habían sido detenidos el domingo en Vitoria-Gasteiz, bajo acusaciones de desórdenes públicos. Estas detenciones se produjeron tras una contramanifestación que contrastó con un acto de Falange Española, celebrado por el Día de la Hispanidad, según la información proporcionada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a Europa Press.
El primer liberado fue un menor, seguido de los otros 18 detenidos que recuperaron su libertad horas más tarde. No obstante, todos ellos deberán presentarse ante la autoridad judicial cuando sean llamados.
La jornada del domingo comenzó con la convocatoria a las 12:00 en la plaza de la Provincia, donde un grupo de militantes de Falange Española reunió a varias decenas de personas. Bajo el lema "La unidad de España, ni se vota, ni se negocia", los participantes ondearon banderas españolas y entonaron consignas como "No nos engañan, Vasconia es España", acompañados de gestos que evocan la estética fascista.
Los manifestantes, resguardados por un amplio despliegue policial, no dudaron en gritar "Arriba España" y, en un momento, comenzaron a cantar el "Cara al sol".
Paralelamente, a solo 650 metros de distancia, en la plaza del Arca, tenía lugar otra concentración de carácter "anticolonial" y en respuesta a lo que califican como una "ola reaccionaria".
Un grupo de más de un centenar de jóvenes, encapuchados y vestidos de negro, empezó a acercarse a la plaza de la Provincia, con lemas provocativos como "Españoles, hijos de puta". Esta tensión culminó en actos violentos, donde se lanzaron objetos como piedras, bengalas y sillas, además de provocar el vuelco y quema de contenedores, lo que llevó a la intervención de la Brigada Móvil de la Ertzaintza, que utilizó material antidisturbios para dispersar a los alborotadores.
La Ertzaintza desplegó una significativa cantidad de recursos, incluyendo drones y un helicóptero, para monitorizar los disturbios que se extendieron por varias calles del centro de la capital alavesa, donde se atentó contra la propiedad pública con el incendio de contenedores urbanos.
Hasta las 16:30 horas, las autoridades habían confirmado 19 arrestos por desórdenes públicos. Además, varias unidades de emergencia fueron movilizadas a la plaza de la Provincia y sus alrededores para atender a los heridos durante los incidentes, resultando al menos una veintena de agentes de la Ertzaintza con contusiones leves en la confrontación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.