24h País Vasco.

24h País Vasco.

Líderes locales se congregan en Bilbao para lamentar el asesinato de una niña por su padre en Larraskitu.

Líderes locales se congregan en Bilbao para lamentar el asesinato de una niña por su padre en Larraskitu.

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, expresó su profundo pesar por el “trágico y doloroso” incidente de violencia de género que acabó con la vida de una niña de 13 años en Larraskitu, instando a la sociedad a condenar firmemente esta “situación que ya se ha vuelto intolerable”.

Este llamamiento tuvo lugar durante una concentración que reunió a diversos representantes políticos del Ayuntamiento de Bilbao, del Gobierno Vasco, y de la Diputación Foral de Bizkaia, así como a distintas instituciones, en las escalinatas del consistorio. Este emotivo acto se llevó a cabo a las 12:00 horas de este viernes y tuvo como objetivo rendir homenaje a la joven fallecida.

Asistieron a la protesta figuras destacadas como el viceconsejero de Seguridad, Ricardo Ituarte, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, entre otros, quienes se unieron en un silencio reflexivo que culminó con un aplauso solidario en memoria de la familia afectada.

Aburto subrayó que este horrendo crimen se inscribe en el contexto de la violencia machista, enfatizando la importancia de visibilizar y condenar este tipo de actos. “El primer mensaje debe ser uno de fuerte rechazo ante una realidad que resulta absolutamente insoportable”, afirmó el alcalde.

También hizo un llamado a que “los aplausos que hoy escuchamos se conviertan en un aliento para aquellas mujeres que viven en el silencio del sufrimiento por la violencia de género”. Aburto se comprometió a ofrecer apoyo integral a la madre de la víctima, asegurando que se brindarán recursos sociales, psicológicos y legales necesarios.

Por su parte, Miren Elgarresta, directora de Emakunde, expresó su consternación por este nuevo episodio de “violencia machista en el núcleo familiar”, comentando que parece tratarse de un caso de violencia vicaria. Criticó la percepción de algunos hombres de que tienen derecho de vida sobre las mujeres, describiendo el machismo como un “problema estructural” que requiere el respaldo total de las instituciones y de la comunidad.

La diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, puntualizó que el asesinato de un hijo o hija implica un efecto devastador permanente sobre la mujer, comprometiéndose a proporcionar los recursos necesarios a la madre afectada. “Restaurar su vida será un desafío gigantesco, pero estamos aquí para intentar acompañarla en ese proceso”, afirmó Laespada, añadiendo que las actitudes de desdén hacia la mujer son la raíz de este problema.

Al finalizar la concentración, el viceconsejero de Seguridad, Ricardo Ituarte, compartió información sobre el caso, indicando que las investigaciones sugieren que el padre presuntamente habría asesinado a la niña antes de quitarse la vida.