Mendia (PSOE) insiste en la necesidad de avanzar hacia un nuevo Estatuto que proteja derechos en tiempos difíciles.
La eurodiputada del PSOE en el País Vasco, Idoia Mendia, ha subrayado la importancia de avanzar hacia un nuevo Estatuto que represente a todos, tanto a nacionalistas como a no nacionalistas, en un contexto que promete ser complicado. Durante una intervención en Radio Euskadi, Mendia enfatizó la necesidad de no desperdiciar la oportunidad de crear un marco que proteja los derechos de todos los ciudadanos vascos.
Mendia argumentó que su partido desempeña un rol crucial en la política vasca, ya que todos los acuerdos relevantes pasan por sus manos. Según la eurodiputada, el PSOE ha visto un aumento constante en su apoyo electoral, lo que confirma su centralidad en el panorama político.
Al reflexionar sobre el autogobierno, Mendia recordó los logros alcanzados en Euskadi en legislaturas anteriores, donde se logró un consenso significativo en torno al Estatuto, que abarca aproximadamente el 97% del acuerdo entre los partidos. No obstante, dejó claro que el PSOE no aceptará un Estatuto que se limite a una visión exclusivamente nacionalista.
“El Estatuto debe ser inclusivo y servir como un paraguas para todos los vascos”, manifestó Mendia, subrayando la importancia de garantizar y proteger los derechos que han logrado los ciudadanos vascos a lo largo del tiempo, a menudo sin depender del Gobierno central.
La eurodiputada también hizo un llamado a la responsabilidad, proponiendo actualizar el Estatuto de Gernika, que data de 1979. "El mundo ha cambiado drásticamente desde los años 80", afirmó, sugiriendo que ahora es el momento de adaptarse a las nuevas realidades sociales y económicas.
Señaló que Euskadi posee una gran capacidad de gestión y recaudación fiscal, elementos que podrían ser utilizados para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. “Con tiempos difíciles a la vista y una revolución tecnológica en camino, debemos estar preparados para afrontar estos desafíos”, advirtió.
Mendia enfatizó que el PSE-EE está abierto a llegar a acuerdos que fomenten la democracia y evitar situaciones de estancamiento como la vivida en Cataluña. Alertó sobre el riesgo de perder la oportunidad de avanzar, comparando la situación actual de Euskadi con la de otras comunidades autónomas que han enfrentado dificultades.
La eurodiputada también se mostró crítica con la decisión del lehendakari, Imanol Pradales, de imponer un plazo para acordar un nuevo pacto estatutario, calificando la actitud como un posible error. Aseguró que la política requiere tiempo y reflexión, y no debe regirse por fechas estrictas.
Mendia manifestó su confianza en que el ciclo de Pedro Sánchez en el Gobierno español no se encuentra en su recta final. Remarcó que, desde su llegada en 2018, las políticas han estado orientadas hacía un futuro a largo plazo, lo que posiciona al PSOE como un partido con una visión clara para España.
Por último, predijo que Pedro Sánchez no solo será el candidato en las elecciones de 2027, sino que el PSOE estará preparado para competir por el liderazgo del Gobierno y continuar con el crecimiento y modernización de España. “La oposición de la derecha está errada si piensa que puede derribar al actual Gobierno”, concluyó Mendia, afirmando que el Ejecutivo presentará sus Presupuestos y continuará gobernando.
Adicionalmente, destacó que España ha sido líder en la utilización de los Fondos Next Generation a nivel europeo, incluyendo en el País Vasco, y subrayó la necesidad de maximizar este impulso hacia adelante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.