24h País Vasco.

24h País Vasco.

Mercadona moviliza 31 supermercados en Euskadi para la Gran Recogida de Alimentos.

Mercadona moviliza 31 supermercados en Euskadi para la Gran Recogida de Alimentos.

BILBAO, 22 de noviembre.

Desde hoy, 31 supermercados de Mercadona en Euskadi se unen a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La iniciativa, que se extenderá hasta el 1 de diciembre, busca movilizar a la comunidad para combatir la pobreza alimentaria mediante donaciones en efectivo, que pueden hacerse en múltiples de un euro en el momento de pagar en caja.

Laura de la Cruz, directora de Acción Social de Mercadona, ha destacado que la totalización de cada euro donado se destinará a la adquisición de productos para quienes más lo necesitan, asegurando que "el cien por cien de los euros donados se transformará íntegramente en alimentos". Este modelo de donación permite que los Bancos de Alimentos tengan la flexibilidad de adquirir lo que realmente requieren, en las cantidades necesarias y en el momento en que lo precisan, lo cual, según la empresa, constituye la forma "más precisa y eficiente" de atender a las personas beneficiarias.

Además, la compañía se ha comprometido a destinar el 10% de su recaudación total a esta campaña solidaria y, en un gesto adicional, añadirá un 5% extra como apoyo a las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), un fenómeno meteorológico que ha causado estragos en la región.

Mercadona ha reafirmado así su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad. Solo en este año, ha donado 20.700 toneladas de alimentos y productos esenciales a comedores, bancos de alimentos y a 787 entidades sociales que operan en España y Portugal. Esta aportación equivale a más de 346.000 carros de la compra, una cifra que demuestra la magnitud del apoyo brindado.

En el marco de su compromiso social, la empresa también ha implementado la 'Tarjeta Sociedad', un instrumento diseñado para facilitar el acceso a la compra a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta tarjeta permite a los usuarios realizar sus compras en el supermercado, contribuyendo a dignificar el acto de adquirir alimentos y a integrar a los beneficiarios en la comunidad.

La funcionalidad de la Tarjeta Sociedad se asemeja a la de cualquier tarjeta normal, con un saldo preestablecido que puede utilizarse en múltiples compras hasta que se agote. Esto ofrece a los usuarios la flexibilidad de no tener que gastar la totalidad del importe en una sola ocasión, promoviendo así una gestión más eficiente de sus recursos.