24h País Vasco.

24h País Vasco.

Nuevo acuerdo entre Seguridad y los sindicatos de la Ertzaintza garantiza un aumento salarial mínimo de 4.200 euros al año.

Nuevo acuerdo entre Seguridad y los sindicatos de la Ertzaintza garantiza un aumento salarial mínimo de 4.200 euros al año.

En un desarrollo que muchos califican como un avance sin precedentes, el Acuerdo Regulador para la Ertzaintza 2025-2028, firmado entre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y la Unidad Sindical de la Ertzaintza, será sometido a votación por los miembros de los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE.

Este acuerdo, que estima un aumento salarial de al menos 4.200 euros anuales para todos los ertzainas, ha sido destacado por la Unidad Sindical como un logro significativo que repercutirá positivamente en las condiciones laborales de los agentes. En sus declaraciones, enfatizan que este pacto marca un antes y un después en la historia de la policía vasca.

El aumento se desglosa en tres áreas: el salario base, la productividad, y el complemento por formación profesional. La formación permitirá a los agentes acceder gradualmente a un complemento, mientras que el resto de los incrementos salariales se percibirán en su totalidad a partir del 1 de enero de 2025, o con la firma del convenio, dependiendo del concepto.

Los sindicatos han garantizado que las retribuciones por productividad estarán aseguradas, ya que estas se integrarán al salario, lo que significa que los agentes recibirán su salario completo incluso en períodos de baja médica por enfermedad común, asegurando así estabilidad económica.

En términos de remuneración, todos los ertzainas disfrutarán de una subida salarial mínima fijada en 4.200 euros anuales, además de una retribución por formación continua que alcanzará los 20 euros por hora, con un máximo de 60 horas anuales.

El acuerdo también introduce el Nivel 0 de carrera profesional para la formación, eliminado los requisitos de antigüedad previos. Esto asegura que todos los nuevos agentes puedan beneficiarse de este crecimiento desde su primer día en funciones.

Asimismo, se establece un protocolo para la comunicación con el Servicio Médico, asegurando que los agentes puedan mantener su actividad profesional y salarial mientras están de baja, lo que beneficiará su desarrollo profesional y económico.

En otro avance, el pago por nocturnidad se incrementará en un 60%, estableciendo una tarifa de 40 euros por noche, con un aumento aún mayor para los festivos y sábados. También se incluirán mejoras en gratificaciones extraordinarias y en dietas durante las festividades, que alcanzarán un increíble 257% en el caso de las dietas navideñas.

El nuevo paquete incluye la implementación de un complemento anual de 1200 euros para la formación profesional, en consonancia con otros sectores, y promete trasladar mejoras similares a la policía autonómica si la Función Pública Vasca avanza en su desarrollo profesional.

La flexibilidad horaria también se verá beneficiada, con remuneraciones para los llamamientos en festivos y una mejor cobertura para los horarios especiales. Si un agente tiene que trabajar noches no programadas, recibirán compensaciones por ello, algo que anteriormente no se ofrecía.

Entre otros aspectos, el acuerdo prevé aumentos en el pago de horas de juicio y asistencia a actividades formativas, así como nuevos permisos para cuidado familiar y el nacimiento de nietos, reflejando un enfoque más humano hacia las necesidades de los agentes y sus familias.

Por lo tanto, este Acuerdo Regulador no solo promete mejorar las condiciones laborales de los ertzainas, sino que también representa un cambio significativo en la manera en que se reconoce y se compensa el trabajo policial en el País Vasco, esperando un respaldo positivo en la votación entre los afiliados de los sindicatos involucrados.