Ortuzar anuncia un nuevo marco fiscal para Euskadi y critica a PP y EH Bildu por sus errores estratégicos.

El panorama político en Euskadi ha dado un giro significativo tras el acuerdo alcanzado entre el PNV y el PSE-EE con Podemos. Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, ha afirmado que este pacto representa una nueva etapa en la política vasca y destaca la importancia de la colaboración entre diferentes fuerzas para beneficiar a la ciudadanía.
Durante una reciente declaración, Ortuzar se mostró optimista sobre el futuro fiscal de la comunidad, asegurando que se está trabajando hacia un marco fiscal armonizado que atenderá las necesidades de las y los ciudadanos. En su opinión, otras formaciones políticas, como el PP y EH Bildu, han fracasado en su intento de restar relevancia a este acuerdo, lo que ha resultado en una "política de desgaste" que no favorece a la sociedad.
El líder del PNV subrayó que, en un contexto de incertidumbre, la actualización de la fiscalidad se torna crucial para proteger a las clases más vulnerables, en particular a las rentas bajas y medias. Ortuzar enfatizó que es vital brindar apoyo a quienes han sido más golpeados por la crisis económica, asegurando un entorno más justo para todos los ciudadanos vascos.
Además de la revisión fiscal, Ortuzar destacó que el acuerdo también aborda cuestiones fundamentales como el acceso a la vivienda para los jóvenes, el cuidado de personas dependientes, y la promoción de la igualdad de género, tal como el fomento del emprendimiento femenino. Estos aspectos son esenciales para construir una sociedad más equitativa, especialmente en tiempos de crisis climática.
El presidente del PNV aclaró que, a pesar de los desafíos, se busca una solución que no afecte negativamente a la recaudación pública, lo que es esencial para mantener los servicios básicos. La necesidad de alcanzar consensos políticos fue un factor determinante para la viabilidad de esta propuesta, lo que llevó a la exclusión de aquellas fuerzas que no se mostraron dispuestas a colaborar.
En este contexto, ortuzar destacó que sólo Elkarrekin Podemos mostró interés en dialogar y explorar las posibilidades dentro del marco del acuerdo, mientras que el PP y EH Bildu se apartaron de las negociaciones. Este comportamiento, según Ortuzar, revela una falta de compromiso por el bien común y una preferencia por la confrontación política en lugar de avanzar en soluciones constructivas.
Finalmente, Ortuzar celebró que Euskadi se encuentra en el camino hacia un nuevo entendimiento fiscal que beneficiará a un millón de vascos, fortaleciendo así la economía y la justicia social en las tres provincias. En su mensaje de cierre, reconoció el trabajo de todos los involucrados en las negociaciones, subrayando que lo que se ha logrado es un ejemplo de política en su máxima expresión: compromisos serios que redundan en el bienestar de la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.