Otegi aboga por una diversidad de opciones abertzales, reafirmando la necesidad de izquierda y derecha independentistas.
En una reciente declaración, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha resaltado la evolución interna del partido y la inminente llegada de una nueva generación de líderes que asumirá responsabilidades tras el próximo congreso.
Durante una entrevista emitida por Naiz Irratia, recogida por Europa Press, Otegi expresó su respeto por el proceso de elección del presidente del EBB dentro del PNV, al tiempo que subrayó la necesidad de que en el país convivan tanto una izquierda como una derecha abertzales e independentistas. "Este país necesita una articulación de su voluntad que incluya a ambos", afirmó.
Otegi hizo referencia a la reciente carta del presidente del EBB, Andoni Ortuzar, en la que se pone a disposición de la militancia para un posible cuarto mandato. En este contexto, Otegi enfatizó: "Veo con respeto el proceso del PNV. A veces, hay quienes no lo creen, pero nosotros tenemos claro que es preciso contar con un centro-derecha abertzale que complemente a la izquierda independentista".
El líder de EH Bildu señaló que no se puede concebir un futuro para Euskal Herria sin la participación del PNV, aunque ironizó sobre si el PNV también podría imaginar un futuro sin la izquierda soberanista. "No va a suceder", aseguró con firmeza.
De esta manera, reafirmó su deseo de que ambos sectores, izquierdo y derecho abertzales, colaboren en la construcción del país. Otegi recalcó que su objetivo es eliminar la noción de una "suma cero" entre los abertzales, abogando por llegar a acuerdos sin dramatizar las diferencias, aun reconociendo sus discrepancias en materia socioeconómica.
"Deseo suerte al PNV, pero es fundamental que la izquierda independentista crezca y se fortalezca en el contexto político", aseveró, subrayando que esta competencia es parte de un proceso democrático saludable.
En otro aspecto, Otegi habló sobre el congreso de EH Bildu, donde también busca continuar al frente de la organización, y enfatizó que su propuesta implica un cambio generacional. "Una nueva generación va a asumir nuevas responsabilidades", destacó con optimismo.
El coordinador general subrayó que las listas para la Mesa Política reflejan una representatividad equilibrada de los territorios, con una mayor proporción de mujeres que hombres, y una media de edad de 47 años. "Esto demuestra que la juventud está presente", apuntó, subrayando la importancia del liderazgo emergente de entre los 45 y 50 años.
Remarcó que prácticamente toda la dirección actual de EH Bildu está compuesta por esta nueva generación y que un reto significativo será conseguir un nuevo estatus para Euskal Herria en el ámbito nacional. "Es un desafío que queremos abordar en su totalidad", agregó.
Otegi también reveló que la mesa directiva ha estado trabajando para "dar un salto" en su visión política, al centrar su propuesta en el proyecto nacional, algo que considera esencial. "Era necesario poner de nuevo el proyecto nacional en el centro del debate", resaltó.
Finalmente, Otegi hizo hincapié en que existen múltiples proyectos y cambios sociales por realizar, pero que todos deben estar alineados con el proyecto nacional. "Este enfoque vasco nos permite abordar el feminismo, el ecologismo y el socialismo desde una perspectiva transformadora y enriquecedora para nuestro objetivo nacional", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.