24h País Vasco.

24h País Vasco.

Otegi critica la revisión fiscal del PNV y PSE, considerándola un mero "maquillaje para las élites".

Otegi critica la revisión fiscal del PNV y PSE, considerándola un mero

En una contundente declaración, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha expresado su firme oposición a la supresión del impuesto a las energéticas, considerando que esta medida no augura un buen comienzo para el debate tributario en la Comunidad Autónoma Vasca.

En un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz para la inauguración de la nueva sede de EH Bildu en Álava, Otegi rechazó cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo sobre la revisión fiscal acordada entre PNV y PSE-EE en los territorios históricos, describiéndola como un intento de "maquillaje fiscal" que favorece a las élites del país y perpetúa sus privilegios.

El líder de la formación soberanista no vaciló en criticar la propuesta de PNV y PSE-EE, afirmando que se trata de un simple "maquillaje" y reafirmando que EH Bildu está comprometido con la eliminación de los privilegios fiscales que benefician a unos pocos. "Nuestra intención es buscar un acuerdo que realmente defienda los intereses de la mayoría popular y de la clase trabajadora", declaró Otegi.

Durante su intervención, Otegi subrayó la importancia de elegir un modelo fiscal que se alinee con los estándares de los países más avanzados de Europa, en contraposición al modelo promovido por figuras políticas como Isabel Díaz Ayuso. "Nuestra elección está clara: apostamos por un modelo que realmente beneficie a la mayoría", destacó.

El coordinador general hizo hincapié en que las decisiones recientes del PNV, partido que suscribió el acuerdo fiscal, son bastante preocupantes. Mencionó su voto junto al PP y Vox para eliminar el impuesto a las energéticas a nivel estatal, lo cual considera un mal presagio para el debate tributario que se avecina. "Esto apuntala una dirección que no compartimos", añadió Otegi.

Otegi subrayó que EH Bildu prioriza acuerdos que sirvan a los intereses de la mayoría de la población y de los trabajadores, y advirtió que no se unirán a acuerdos que favorezcan a las élites. “Con la misma responsabilidad que asumimos acuerdos, no minimizamos los desacuerdos”, enfatizó, dejando claro que la formación no estará en un pacto que siga manteniendo los privilegios de una minoría.

Por otro lado, Otegi destacó el compromiso de EH Bildu con la responsabilidad política, mencionando el acuerdo alcanzado para los presupuestos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava como un ejemplo de que se pueden realizar acuerdos que realmente importan a la ciudadanía.

El coordinador general también se refirió al "inicio de un nuevo ciclo político" en Euskal Herria, subrayando que EH Bildu ha emergido como la primera fuerza en las elecciones autonómicas y ha cosechado importantes triunfos en las elecciones municipales de Gasteiz, acercándose a la victoria en las elecciones forales de Araba. "Estamos ante un renovado escenario político que se ha materializado en Araba y, me atrevería a decir, en toda Euskal Herria", concluyó Otegi.